Síguenos

VIDEO| Elección Judicial en Edomex: "No sé qué se vota ni quiénes son los candidatos", afirman mexiquenses


Por:Alberto Dzib

A poco más de un mes de la elección del 1 de junio para renovar 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México, los ciudadanos consultados expresaron dudas y desinformación sobre el proceso, lo que podría traducirse en una baja participación en la próxima jornada electoral.

¿Qué cargos se eligen y por qué es importante?

Por primera vez en la historia del Estado de México, la ciudadanía podrá votar directamente por 91 jueces y magistrados estatales. No obstante, muchas personas desconocen cuántos cargos están en juego, quiénes son los aspirantes y cuáles son sus funciones dentro del sistema judicial.

Sé que hay campañas, pero no sé qué se vota ni quiénes son los candidatos”

Yahir -

Su testimonio coincide con el de otras personas que señalaron haber visto anuncios aislados, pero sin información suficiente para tomar una decisión informada.

Te puede interesar....

¿La falta de información puede afectar la participación?

Diversas opiniones recogidas durante un recorrido revelan que la falta de claridad en el proceso electoral ha generado confusión. Paola, otra ciudadana consultada, afirmó que desea participar, pero que su decisión dependerá de si logra entender el proceso.

Me gustaría que hubiera más difusión”

Yahir -

Te puede interesar....

¿Hay más posturas sobre esta elección?

Adriana reconoció que permitir a la ciudadanía elegir jueces y magistrados representa una transformación en la forma de designar a los integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, cuestionó la falta de orientación clara sobre lo que implica este nuevo esquema.

Ahora la gente decide, pero no sabemos qué hacen exactamente”

Adriana -

¿Quiénes sí podrían participar?

Algunas personas consideran que quienes tienen cercanía con el ámbito judicial son quienes probablemente participarán en la elección.

No creo que muchas personas voten, solo quienes tienen conocidos o familiares ahí”

Jaqueline -

Te puede interesar....

¿Qué se necesita para mejorar la participación?

Las personas entrevistadas coincidieron en un punto: si se quiere fomentar la participación ciudadana, es necesario garantizar campañas de información claras, accesibles y permanentes.

La falta de comprensión sobre el proceso, los cargos y los perfiles de los candidatos ha creado un ambiente de apatía.

Esta elección representa un hecho inédito en el país, y su éxito dependerá de qué tan bien informada llegue la población al día de la votación.

Te puede interesar....

Para muchos ciudadanos, su decisión de participar aún está abierta, pero depende de que las autoridades responsables comuniquen con claridad el sentido y la relevancia del proceso.

Síguenos en Google News

Elección judicial EdomexEdomex