Síguenos

Vivienda para el Bienestar: ¿Para quiénes serán las casas del programa en Edomex?

Con inversión federal y estatal, el Estado de México lidera la meta nacional de vivienda social. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Gobierno Federal y 70 municipios, anunció el Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de 71 mil viviendas accesibles, seguras y de calidad en toda la entidad.

Te puede interesar: Mujeres con Bienestar en Edomex: ¿Cómo puedes revisar el estatus de tu pago?

¿A quién va dirigido el programa?

El programa está enfocado en beneficiar a personas con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, así como a sectores vulnerables como adultos mayores, madres solteras y familias que viven en zonas de riesgo o con rezago habitacional. Esta población ha sido históricamente excluida del mercado tradicional de vivienda.


¿Cómo serán las viviendas?

Las casas serán construidas con criterios de seguridad, funcionalidad y bajo costo, incluyendo acceso a servicios básicos, infraestructura urbana, y espacios públicos de calidad.

Estarán ubicadas en zonas con movilidad eficiente y cercanas a centros de trabajo y servicios, lo que representa un avance hacia el desarrollo urbano ordenado.

Te puede interesar: Abren registro para Programas del Bienestar en abril; conoce cuáles son en Edomex

¿Quién construirá las viviendas?

La meta de 71 mil viviendas se distribuirá entre dos instituciones:

¿Cuántas viviendas se construirán en 2025?

Para este año, se tiene proyectada la construcción de 7 mil 800 viviendas:

Además, se contempla la regularización de 300 mil escrituras, lo que dará certeza jurídica a miles de familias.


¿Qué beneficios traerá para los municipios?

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el programa no solo brindará hogares a quienes más lo necesitan, sino que también generará empleos, impulsará el crecimiento urbano planificado y mejorará la infraestructura local.

¿Por qué el Estado de México es clave en este programa?

Según Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la meta de construcción de viviendas

Síguenos en Google News

Edomexprogramas socialesVivienda para el Bienestar