Síguenos

Banda El Recodo dice adiós a los narcocorridos: "Hay que respetar las reglas, es lo que siempre nos han enseñado"

Banda El Recodo dice adiós a los narcocorridos (Foto: IG @elrecodooficial / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Banda El Recodo, importante agrupación sinaloense conocida como “La Madre de Todas las Bandas”, anunció que dejará de interpretar narcocorridos en sus presentaciones, en respuesta a las restricciones impuestas por autoridades en al menos 10 estados de México.

En entrevista, los vocalistas, liderados por Ricky Yocupicio, aclararon que sus corridos son ficticios y no hacen apología al crimen, pero decidieron acatar las leyes locales para mantener el respeto por el público y las normativas.

Esta decisión llega en un contexto de creciente debate sobre la regulación de la música que glorifica la violencia, poniendo a prueba el equilibrio entre libertad artística y responsabilidad social.  

Te puede interesar....

¿Por qué Banda El Recodo tomó esta decisión?

Ricky Yocupicio explicó que, aunque los corridos de la banda son “ficticios, llamémosles de revolución” y no están inspirados en personas o eventos reales, optaron por eliminarlos de su repertorio en los lugares donde están prohibidos.

Hay que respetar las reglas, es lo que siempre nos han enseñado. Las reglas siempre van a evolucionar, van a cambiar.

Ricky Yocupicio -

Esta postura responde a las restricciones en estados como Chihuahua, Jalisco, Baja California, y el Estado de México, donde se han implementado medidas para prohibir canciones que promuevan la violencia o el crimen organizado.

La banda, con más de 80 años de historia, busca evitar conflictos con las autoridades y mantener su legado como una agrupación que une a las familias con temas como “Te Presumo” y “La Quebradora”.

Te puede interesar....

¿Qué significa este cambio para la banda?

La elección de Banda El Recodo refleja un momento de inflexión en el panorama del regional mexicano, donde artistas enfrentan el dilema de adaptar sus repertorios para cumplir con regulaciones o arriesgar sanciones y reacciones negativas.

A pesar de haber sido multada en 2022 en Chihuahua por interpretar “Clave Privada”, una canción señalada como narcocorrido, la banda subraya su compromiso con la legalidad y la convivencia pacífica.

Yocupicio expresó incertidumbre sobre si estas prohibiciones beneficiarán o perjudicarán al género a largo plazo, pero enfatizó la importancia de evolucionar.

Mientras preparan presentaciones junto a Banda Machos y su participación en eventos como la Feria de la Primavera en Jerez, Zacatecas, El Recodo reafirma su versatilidad, enfocándose en géneros como rancheras, cumbias y baladas que han definido su trayectoria.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

El RecodonarcocorridosBanda el Recodo