Síguenos

Cardenales de Nuevo León: Don Chayo un hombre de fe y devoción

Don Chayo sabe muy bien que el éxito de Cardenales de Nuevo León también ha sido gracias a la bendición de Dios. Foto. Facebook Cardenales De Nuevo León.
Por:Arturo González

Para el líder y vocalista de Cardenales de Nuevo León, Don Chayo, el éxito del que hoy goza el grupo que él creó hace 43 años se debe principalmente al apoyo y a la ayuda que han recibido de Dios.

Y es que para el músico su fe, que ha sabido compartir con sus compañeros de la agrupación, tiene un valor importante ante la popularidad alcanzada donde el público ha sido parte también de ese logro.

Cabe recordar que una de las festividades que más atesoran los integrantes de Cardenales de Nuevo León es la Navidad, ya que para ellos tiene un gran significado al instalar en casa de Don Chayo un gran Nacimiento.


Te puede interesar....

¿Cómo fue que surgió el nacimiento de Cardenales de Nuevo León?

Sin duda, Don Chayo es quien ha inculcado a los miembros de su grupo y especialmente a su familia ese gusto por poner un nacimiento con cientos de figuras, una devoción que nació en Don Chayo desde su infancia.

Llevamos tres generaciones poniendo el Nacimiento; bueno, mis hijos ya empezaron, pero espero que mis nietos lo hagan. El año antepasado y pasado lo hicieron mi nuera y mi hija, porque ellas en años anteriores le ayudaban a mi esposa que ya murió.

Don Chayo - vocalista de Cardenales de Nuevo León

Esta tradición de instalar cada diciembre el Nacimiento se ha convertido en un evento familiar que comenzó cuando el líder de Cardenales de Nuevo León era muy niño, allá en su rancho ubicado cerca de Linares, Nuevo León, y que actualmente lleva ya tres generaciones instalándose.

Allá en el rancho yo le ayudaba a mi mamá, ya cuando nos venimos para la ciudad todo cambió, pues allá teníamos la costumbre de poner el nacimiento con piedras y con el paistle que dan los árboles, puro material natural, pero las cosas cambiaron y ahora se pone el nacimiento con otros materiales, aunque no deja de ser bonito.

Don Chayo - cantante

¿Qué otros actos de fe mantiene el líder de Cardenales de Nuevo León?

Para Don Chayo la Semana Santa también es de suma importancia en esa fe que tiene arraigada y profesa, porque a pesar de que le ha tocado en ciertas ocasiones trabajar durante esos días trata cuando no lo está seguir las actividades que se llevan a cabo en la también llamada semana mayor.

Cuando no nos toca trabajar en Semana Santa tratamos de ir a la iglesia, bueno, yo antes lo hacía con mi esposa, pero ahora son mis hijos y mis nueras quienes siguen la tradición de ir a hacer la visita de los siete templos y presenciar el viacrúcis y el pésame a la virgen, son cosas que yo creo que se deben de mantener para la familia.

Don Chayo - cantante

¿De qué manera disfruta la Semana Santa Don Chayo?

El intérprete de temas como “Belleza de cantina” y “Si yo fuera él” comparte que en ocasiones le ha tocado trabajar con el grupo en plena Semana Santa, pero eso jamás lo ha detenido para disfrutar de la comida de cuaresma que se dá en estos días.

Pues cuando nos toca estar en casa ahí estamos con la familia, pero si nos toca trabajar o salir fuera con el grupo, pues ni modo, que le hace uno, pero eso no nos eximimos de la comida de cuaresma, especialmente de un pescado a las brazas o de un buen cocktel de camarones, que son mis favoritos.

Don Chayo - cantante

Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Cardenales de Nuevo LeónDon ChayoSemana Santa