Cónclave: La película para entender qué pasa cuando un Papa muere
¿Qué sucede tras los muros del Vaticano cuando un Papa muere? ¿Quién decide al sucesor? ¿Qué conflictos emergen entre los líderes de la Iglesia? Estas preguntas, usualmente rodeadas de secreto y solemnidad, son abordadas con intensidad en Cónclave, nominada al Oscar 2025 en varias categorías, incluida Mejor Película Extranjera.
La película, dirigida por Edward Berger es una adaptación de la novela del escritor británico Robert Harris. El thriller se adentra en los días posteriores a la muerte de un Papa ficticio, donde los cardenales del mundo se reúnen en Roma para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica en un proceso llamado cónclave.
Un thriller religioso con tintes de suspenso político
Cónclave no solo destaca por su ambientación en los palacios vaticanos, sino por su enfoque dramático, casi detectivesco.
El personaje central, el cardenal Lomeli —interpretado magistralmente por Ralph Fiennes—, se convierte en una especie de investigador moral al descubrir secretos ocultos entre los purpurados mientras el humo blanco aún no se asoma por la chimenea de la Capilla Sixtina.
Con una narrativa que combina fe, poder, ambición y verdad, la película nos lleva a cuestionar la santidad y la política que conviven en el corazón de la Iglesia. A través de diálogos profundos, el espectador accede al hermético mundo del Vaticano como pocas veces se ha visto en el cine.
¿Cuál es el elenco de Cónclave?
Además de Ralph Fiennes, el reparto está conformado por actores de renombre como Stanley Tucci, John Lithgow y Lucian Msamati, quienes encarnan a cardenales provenientes de distintas regiones del mundo, cada uno con intereses particulares y visiones diferentes sobre el futuro del catolicismo.
La dirección de fotografía, a cargo de Christian Berger, recrea con sobriedad y elegancia la atmósfera del Vaticano, mientras que la música de Max Richter añade un aire solemne y emotivo a cada escena.
Una película oportuna tras la muerte del Papa Francisco
Aunque Cónclave fue filmada antes del fallecimiento del Papa Francisco —evento que ha sacudido al mundo católico en 2025 tras conocerse su muerte este lunes 21 de abril—, su estreno y éxito coinciden con un momento histórico que ha reavivado el interés global en el proceso de sucesión papal.
La película, sin pretender ser un documental, se convierte en una herramienta didáctica y reflexiva para entender el peso simbólico y político de una elección papal.
¿Dónde ver Cónclave en México?
En México, Cónclave puede verse a través de plataformas de streaming como Prime Video, donde está disponible para compra o renta digital con subtítulos en español. También se encuentra en el catálogo de Cinépolis Klic y Claro Video.
Algunas salas de cine independientes han anunciado funciones especiales debido al impacto mediático tras el fallecimiento del Papa Francisco, por lo que se recomienda consultar la cartelera local para asistir a una proyección en pantalla grande.