Conmovedora y divertida. Lee la crítica de "¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret"
Llega a salas de cine "¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret", adaptación cinematográfica de la exitosa novela de 1970
MONTERREY, Nuevo León.- Los cambios nunca son fáciles, pero forman parte de la vida y queramos o no tenemos que adaptarnos a ellos para poder seguir transitando por este camino.
En "¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret", la vida de una niña de 11 años da un giro de 180° cuando debe mudarse de Nueva York a Nueva Jersey por una nueva oferta de trabajo de su papá.
Por si esto no fuera suficiente, la protagonista se encuentra en plena transición a la pubertad, por lo que experimenta todos los cambios propios de esa edad.
Si bien a simple vista esta película podría parecer una más de las muchas que hay sobre la culminación de la niñez, es mucho más que eso, ya que también presenta otros personajes femeninos de diferentes edades con sus propios problemas.
De igual manera, el filme dirigido y escrito por Kelly Fremon Craig también toca el tema del fanatismo religioso y los enfrentamientos que esto puede llegar a ocasionar entre algunas personas que no comparten las mismas creencias.
Pero el increíble guión no sería igual de efectivo sin el brillante elenco que tiene la cinta; comenzando por Abby Ryder Fortson, la talentosa protagonista que así como te puede provocar varias carcajadas al poco tiempo te conmueve con su trabajo.
La joven está acompañada por dos experimentadas actrices como Rachel McAdams y Kathy Bates, con quienes realmente logra crear esa complicidad de madre-hija y abuela-nieta.
A pesar de que se encuentra basada en una novela de hace más de 50 años, "¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret" continúa siendo un fiel retrato de nuestra realidad y presenta situaciones con las que seguramente muchas personas se identificarán.