El Hijo del Santo debuta en el cine pero cuelga la máscara
Ciudad de México. — Tras más de cuatro décadas como ícono de la lucha libre mexicana, Jorge Ernesto Guzmán Rodríguez, conocido como El Hijo del Santo, cierra un capítulo en el cuadrilátero para dar un salto al cine.
El heredero del Enmascarado de Plata sorprendió a sus seguidores al revelar que ya filma su primer largometraje, un proyecto que recuerda a las películas de su padre, El Santo, quien protagonizó más de 50 filmes entre las décadas de 1950 y 1980.
¿Por Qué El Hijo del Santo Dejó la Lucha Libre?
Con 42 años de carrera, El Hijo del Santo decidió despedirse de los cuadriláteros en plenitud física y profesional. En mayo de 2024 dijo: “Todo tiene un ciclo y lo quiero hacer en plenitud”.
Sin embargo, dejó claro que su retiro no es un adiós definitivo al público: “Después de mi retiro de los encordados siempre habrá sorpresas y nuevos proyectos”, escribió en redes sociales. Este cambio responde a honrar las creaciones cinematográficas de su padre, quien combinó la lucha con una exitosa carrera en la pantalla grande.
¿De Qué Trata la Película del Hijo del Santo?
El Hijo del Santo compartió un adelanto en Instagram de un set de grabación que transporta a los espectadores a una cueva oscura, donde, antorcha en mano, enfrenta a una criatura al estilo de los monstruos clásicos que su padre combatió.
El video, con un “¡Acción!”, trae recuerdos de filmes como Santo vs. las Mujeres Vampiro (1962) o Santo y Blue Demon contra los Monstruos (1970).
Aunque no se han revelado el título ni la fecha de estreno, el clip insinúa una trama que mezcla acción, horror y lucha, con una fotografía muy similar a la época dorada del cine de luchadores.
¿Cómo revive El Hijo del Santo las memorias de su padre?
El Hijo del Santo no es ajeno al estrellato. Con una carrera que incluye títulos como el Campeonato Mundial Ligero de la UWA y victorias ante rivales como Negro Casas, ha forjado su propio nombre. Ahora, su paso al cine busca emular el éxito de su padre, quien protagonizó clásicos como:
- Santo contra los Zombies* (1962) – Dirigida por Benito Alazraki.
- Santo vs. las Mujeres Vampiro (1962) – Dirigida por Alfonso Corona Blake.
- Santo en el Museo de Cera (1963) – Dirigida por Alfonso Corona Blake.
- Operación 67* (1967) – Dirigida por René Cardona.
- Santo y Blue Demon contra los Monstruos* (1970) – Dirigida por Gilberto Martínez Solares.
Esta película, con su enfoque en monstruos y combates cuerpo a cuerpo, no solo homenajea esos éxitos, sino que aprovecha la experiencia de El Hijo del Santo como figura pública para atraer tanto a nostálgicos como a nuevos públicos.