Síguenos

Guadalajara propone prohibir los corridos tumbados por incitar al crimen

Julio César Covarrubia, busca proteger a las infancias y frenar la normalización de la violencia (Foto: IG @juliocovarru / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Guadalajara, Jalisco. — El municipio de Guadalajara ha puesto en marcha una iniciativa para prohibir los corridos tumbados, narco corridos y corridos bélicos en espacios públicos, en respuesta a la controversia generada por el grupo Los Alegres del Barranco, quienes rindieron homenaje al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

La propuesta, presentada el 31 de marzo por el regidor del PRI Julio César Covarrubias, busca proteger a las infancias y frenar la normalización de la violencia y el narcotráfico en la cultura popular.

Aunque no se pretende censurar a los artistas, el cabildo plantea negar permisos para espectáculos que promuevan actividades ilícitas, marcando un precedente en el debate sobre la libertad de expresión y el bienestar colectivo.

Te puede interesar....

¿Qué motivó la propuesta de prohibición de corridos tumbados en Guadalajara?  

La iniciativa surge tras el polémico concierto de Los Alegres del Barranco, donde se proyectaron imágenes de “El Mencho” y se interpretó el corrido “El del Palenque”, dedicado al líder del CJNG, en un recinto ligado a la Universidad de Guadalajara.

Este evento, parte del espectáculo “Los Señores del Corrido”, desató críticas masivas en redes sociales y condenas de figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Pablo Lemus, quienes rechazaron la apología del delito.

El regidor Julio César Covarrubias. argumentó que géneros como los corridos tumbados y narco corridos glorifican la violencia y el crimen organizado, afectando especialmente a niños y adolescentes, quienes incluso los interpretan en festivales escolares.

La propuesta busca limitar su difusión en eventos públicos, como las Fiestas de Octubre, y contempla multas de entre 5 mil y 10 mil veces el valor diario de la UMA (aproximadamente 542,000 a 1,084,000 pesos en 2025) para quienes violen la norma.

Te puede interesar....

¿Qué antecedentes tiene esta medida en Jalisco y México?  

El debate sobre los corridos y su relación con la narcocultura no es nuevo en México. En febrero de 2025, Nayarit prohibió los corridos tumbados en espacios públicos por exaltar al crimen organizado, mientras que en 2023, Tijuana canceló presentaciones de artistas como Peso Pluma tras amenazas del CJNG.

En Jalisco, la controversia se intensificó tras el concierto de Los Alegres del Barranco, que llevó a la cancelación de sus visas de trabajo en Estados Unidos y a una investigación de la Fiscalía de Jalisco por apología del delito, bajo el artículo 142 del Código Penal estatal, que impone hasta seis meses de prisión.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Corridos TumbadoCorridos TumbadosLos Alegres del Barranco