"Invencible: Un niño fuera de serie", un recordatorio sobre disfrutar los pequeños detalles de la vida | Crítica
Después del buen recibimiento que tuvo en el 2024 con "Ángeles Inesperados", Jon Gunn ("El caso de Cristo", "El poder de la cruz") regresa a las salas de cine con otra cinta basada en una historia real con la que busca conmover al espectador.
¿De qué trata "Invencible: Un niño fuera de serie"?
La película se centra en Austin, un niño que nació con osteogénesis imperfecta, una extraña enfermedad que hace que sus huesos sean frágiles y se rompan con mucha facilidad, al que más tarde también se le diagnostica autismo.
Pese a su condición, el joven de 13 años tiene una visión alegre y divertida de la vida, la cual sirve de inspiración para las personas que se encuentran a su alrededor.
¿Quiénes actúan en "Invencible: Un niño fuera de serie"?
- Zachary Levi ("Enredados", "¡Shazam!")
- Meghann Fahy ("The White Lotus", "Sola contra el poder")
- Drew Powell ("Gotham", "The Pitt")
- Peter Facinelli ("Crepúsculo", "La hora de tu muerte")
- Todd Terry ("Breaking Bad", "Operativo: Lioness")
¿Cuál es la crítica de "Invencible: Un niño fuera de serie"?
El filme, que acaba de llegar a cartelera este jueves y está basado en la novela de Scott Michael LeRette y Susy Flory, tiene todo lo que se puede esperar de esta clase de producciones, las cuales sólo buscan que la audiencia salga de la sala de cine con ganas de disfrutar la vida al máximo.
Las actuaciones de Levi y Fahy, quien también acaba de estrenar "Drop: Amenaza Anónima", es uno de los puntos fuertes de la película, ya que ambos realizan un buen trabajo al dar vida a estos personajes que lidian con sus propios demonios, pero que hacen bien el uno al otro.
El problema de la película es el guión del propio Gunn, el cual en menos de dos horas trata de abarcar varios temas, en lugar de enfocarse en desarrollar uno solo de la manera correcta.