Septiembre 5: cuando la realidad resulta más impactante que la ficción | Crítica
MONTERREY, Nuevo León.- Luego de que sus dos anteriores películas ("The Colony", "Hell") estuvieran ambientadas en el futuro, para su más reciente trabajo, el cineasta suizo, Tim Fehlbaum, decide viajar al pasado y contar la historia de una tragedia que impactó al mundo.
¿De qué trata "Septiembre 5"?
El filme que acaba de llegar a cartelera narra los lamentables hechos ocurridos durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, cuando 11 miembros de la delegación israelí son tomados como rehenes por un grupo terrorista, todo esto visto desde los ojos de un equipo de transmisión deportiva.
¿Quiénes actúan en "Septiembre 5"?
- John Magaro ("Vidas Pasadas", "La Gran Apuesta")
- Peter Sarsgaard ("Enseñanza de Vida", La Huérfana")
- Ben Chaplin ("Cenicienta", "La excavación")
- Leonie Benesch ("El salón de profesores")
- Zinedine Soualem ("Alguien, En Algún Lugar")
¿Cuál es la crítica de "Septiembre 5"?
Para los que no nos tocó atestiguarlo por TV, la película nominada en la categoría de Mejor Guión Original para la próxima entrega de los Premios Óscar logra retratar este acontecimiento de una manera realista.
Durante poco más de hora y media, la cinta, que también compitió por el premio de Mejor Película de Drama en la reciente edición de los Globos de Oro, mantiene al espectador atento con todo lo que vivió este equipo de comunicadores que deseaban hacer llegar a su audiencia la información.