¿Por qué Los Tucanes de Tijuana estuvieron vetados en su tierra natal por 15 años?
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo Léon.- Los Tucanes de Tijuana es una de las agrupaciones de regional mexicano que tras casi cuatro décadas de trayectoria se sigue manteniendo vigente y para prueba de ello está el éxito de su "Tucanes Time Tour", gira con la que regresarán a la Sultana del Norte en octubre.
Pero a lo largo de este tiempo, la banda ganadora del Latin Grammy, que es conocida en varias partes del mundo gracias a su éxito de "La Chona", se ha enfrentado a diferentes obstáculos, entre ellos el estar vetados en su ciudad de origen.
¿Por qué Los Tucanes de Tijuana fueron vetados en su tierra natal?
Todo se remonta al año 2008, cuando en uno de sus conciertos y en frente de miles de personas, Mario Quintero Lara mandó un saludo para dos figuras del narcotráfico mexicano conocidas por los apodos de "El Teo" y "El Muletas", esto a petición de un fan.
Esto no pasó desapercibido para el entonces Secretario de Seguridad en Tijuana, Julián Leyzola, quien dio la orden de vetar a la agrupación por hacer "apología a la violencia a través de sus canciones".
¿Los Tucanes de Tijuana le dedicaron canción a "El Muletas"?
Las cosas no mejoraron cuando en el 2010 lanzaron un corrido con el nombre del narcotraficante, el cual viene incluido en "El Árbol", disco por el que fueron nominados al Grammy estadounidense en la categoría de Mejor Álbum de Banda o Norteño.
¿Cuándo se levantó el veto a Los Tucanes de Tijuana?
Fue hasta el año 2023 cuando el grupo pudo presentarse de nueva cuenta en la tierra que los vio nacer, esto tras una reunión que sostuvieron con la alcaldesa, Montserrat Caballero, quien además prometió darles el apoyo para todo lo que necesitaran.
El concierto formó parte de los festejos por el 134 aniversario de la fundación de Tijuana y en este la agrupación logró reunir a 15,000 almas que bailaron y corearon sus éxitos.