Peso Pluma y Natanael: En riesgo de perder su visa por interpretar narcocorridos
Peso Pluma, Natanael Cano y otros artistas del género podrían enfrentar consecuencias severas en Estados Unidos por el contenido de sus canciones. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias, poniendo especial atención en los intérpretes de narcocorridos.
Según fuentes cercanas al gobierno estadounidense, estos artistas podrían perder sus visas por supuestamente enaltecer a criminales y organizaciones clasificadas como terroristas, como los cárteles mexicanos.
Este movimiento sigue la revocación de más de 800 visas en los últimos dos meses y medio, incluyendo la de la banda Los Alegres del Barranco, señalada por homenajear a líderes del narcotráfico.
¿Por qué la administración Trump apunta a los cantantes de narcocorridos?
El gobierno de Donald Trump, que asumió su segundo mandato en enero de 2025, ha clasificado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas desde el 19 de febrero de 2025.
Artistas como Peso Pluma —con 42 millones de oyentes mensuales en Spotify— y Natanael Cano, famoso por temas como “Ch y la Pizza”, están en riesgo debido a letras que narran hazañas delictivas.
El caso de Los Alegres del Barranco, cuyas visas fueron canceladas el 2 de abril de 2025 tras proyectar imágenes de “El Mencho” (líder del CJNG) en un concierto en Jalisco, sienta un precedente.
¿Qué consecuencias podrían enfrentar los intérpretes si pierden sus visas?
Perder la visa implicaría que Peso Pluma, quien tiene programadas presentaciones como la del 5 de abril de 2025 en Austin, Texas, y Natanael Cano, con giras en ciudades como Nueva York (25 de abril en UBS Arena), no podrían ingresar a Estados Unidos.
- Esto afectaría sus ingresos, ya que el 18% de los oyentes de Cano y una gran parte de los de Peso Pluma provienen de ese país.
Además, podrían enfrentar restricciones permanentes para futuras solicitudes, según expertos como Mike Vigil, exjefe de la DEA, quien señaló a Milenio que la administración busca “cualquier excusa para limitar el acceso de hispanos”, aunque cuestionó si cantar narcocorridos equivale a ser criminal.