Le cambia Cómo Sobrevivir Soltero la vida a Octavio Hinojosa
En entrevista exclusiva con POSTA, el actor regio, Octavio Hinojosa, comentó que la serie de "Cómo Sobrevivir Soltero", creada por Sebastián Zurita y Emiliano Zurita, ha llevado su carrera a otro nivel
CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien ya lleva algunos en la escena artística y cuenta con varios proyectos en su haber, Octavio Hinojosa aseguró que "Cómo Sobrevivir Soltero" representa un parteaguas en su carrera.
Al principio no estaban tan seguros si querían que fuera yo, pero luego se tomó la decisión que sí y me lo dicen todo el tiempo ahora que somos muy amigos y hemos convivido tanto, me dicen la verdad es que Marcos Bucay estaba bien y nosotros estábamos mal, tú tenías que ser ese personaje
El artista, que ha participado en telenovelas como "La Fiscal de Hierro" y "La Hija Pródiga", compartió que si bien lo desanimaba ver que otros colegas tenían éxito rápidamente, él nunca se planteó abandonar esta profesión.
Yo veo chavitos que les pega con algo muy chicos y digo no sé si hubiera podido manejarlo más joven. Creo que llegó en el momento correcto porque ya no es como que no se me subió, simplemente me siento muy agradecido, estoy aprovechando el momento, estoy aprovechando para producir una película que tenía ahí guardadita y ahorita que me toman las llamadas los ejecutivos de Netflix, Amazon y Paramount, pues estoy aprovechando
El regio, quien actualmente se encuentra grabando otra serie para Amazon, aseguró que la segunda temporada de "Cómo Sobrevivir Soltero", la cual ya está disponible en la plataforma de streaming, es más divertida que la anterior.
¿Sabes qué pasa? Que en la primera temporada pierdes mucho tiempo estableciendo quiénes son los personajes, ¿no? Y en la temporada dos como la mesa ya está servida desde el minuto uno empieza la diversión, ya no hay que presentar personajes, ya no hay que presentar situaciones, ya simplemente tienes a este grupo de amigos que están completamente en jaque desde el segundo uno, entonces la comedia es más explosiva, tiene un ritmo mucho más apretado