Usuarios comparten salas vacías para la película Emilia Pérez en México
La cinta protagonizada por Karla Sofía Gascón se estrenó el 23 de enero en salas de cine de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El polémico estreno de la película 'Emilia Pérez' ha provocado una ola de burlas y críticas por parte del público mexicano. La cinta, estrenada en salas de cine de cadenas como Cinépolis, registra una baja asistencia.
En redes sociales, usuarios comparten imágenes de salas vacías o semivacías en funciones de diferentes cines, tanto en la Ciudad de México como en otras ciudades.
Ver nota: VIDEO Mexicanos responden a Emilia Pérez con el corto Johanne Sacréblu
¿Qué opinan los usuarios mexicanos sobre el estreno de Emilia Pérez?
A través de publicaciones en plataformas digitales, los usuarios expresan su desacuerdo con la película, que, a pesar de contar con una excelente recepción internacional, ha sido duramente criticada por el público nacional.
La principal queja radica en la desconexión con la cultura mexicana y el tratamiento superficial de temas sensibles como la desaparición o desplazamiento de personas debido al narcotráfico y los feminicidios, que causan la pérdida de cientos de vidas cada año.
Ver nota: ¿Cuándo llega 'Emilia Pérez' a los cines de México?
Usuarios también comparten capturas y ediciones mostrando que, en el proceso de compra de boletos, las salas donde se proyecta 'Emilia Pérez' aparecen vacías o con muy pocos asientos ocupados.
En medio de esta tendencia, ha surgido apoyo hacia el cortometraje 'Johanne Sacréblu', una parodia a la película francesa que ha superado las 453,000 vistas en un solo día desde su estreno en el canal de Camila D. Aurora (Camiileo).
Camila compartió el siguiente mensaje:
'¡Ya está listo el proyecto que tanto estaban esperando! No saben cuánto los amo por poner su granito de arena para que esto se lograra. Si les gusta el producto final, pueden compartir sus críticas y opiniones en todas las redes. Intentaré ver las más que pueda.'
Camila D. Aurora, - Influencer.
¿Qué opinan los mexicanos sobre el sistema de reembolso en Cinépolis?
La película Emilia Pérez incluso ha generado que algunos usuarios pidieran la intervención de la Profeco por el conocido sistema de 'Garantía Cinépolis', que aseguraba que si el espectador no disfrutaba la película, podía solicitar el reembolso de su entrada. Sin embargo, este sistema ha cambiado, y muchos usuarios reportan que no se ha respetado este derecho.
Un usuario compartió el siguiente mensaje en redes: 'Recuerden amigos que si van a ver 'Emilia Pérez' en @Cinepolis y no les gusta dentro de los 30 minutos, pueden salir y solicitar su reembolso. Está dentro de sus políticas y si no las respetan, una denuncia en @Profeco es sencilla.'
Ver nota: Estallan contra Cinépolis exigen cumplir garantía por Emilia Pérez, piden intervención de Profeco
Por otro lado, los usuarios también comparan esta situación con el reestreno de 'Interestelar', dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway, cuya asistencia sigue siendo elevada, a pesar de que la película se estrenó en 2014.
Cinépolis respondió en un comunicado: 'Hola. La Garantía Cinépolis es únicamente un sello de recomendación para el público. Agradeceré tu comprensión.'
'Emilia Pérez', dirigida por el director francés Jacques Audiard, se presenta como una odisea que desafía géneros y expectativas. La historia sigue el viaje de cuatro mujeres en México, cada una en busca de su propia felicidad. Rita, una talentosa abogada poco apreciada y atrapada en un trabajo sin futuro, es contratada por el líder de un temible cartel para ayudarle a fingir su muerte y poder vivir libremente como la mujer que siempre soñó ser.
Cabe señalar que, aunque la película está ambientada en México, ninguna de las protagonistas es mexicana nacida y criada en el país. La película cuenta con las actuaciones de Selena Gómez, Adriana Paz, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón.