Ataque en el Memorial del Holocausto deja a un hombre herido en Berlín
BERLÍN, Alemania.- Este viernes 21 de febrero, un hombre de 30 años, originario de España, fue víctima de un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín.
La policía logró detener a un sospechoso, pero aún se desconocen los motivos del incidente, que ocurre en medio de las elecciones generales en Alemania, mientras se registran ataques en las últimas semanas.
¿Qué ocurrió en el Memorial del Holocausto en Berlín?
El ataque tuvo lugar alrededor de las 18:00, en pleno centro de Berlín, cerca de la embajada de Estados Unidos y de la puerta de Brandeburgo.
La policía de Berlín informó que el hombre resultó gravemente herido por un agresor desconocido en el campo de estelas del Memorial de los Judíos Asesinados de Europa, en el distrito de Mitte.
¿Cuál es el estado de salud de la víctima?
La víctima fue trasladada a un hospital, y los equipos de rescate atendieron a varias personas que presenciaron el incidente.
Poco después, la policía proporcionó más detalles, informando que los servicios de emergencia habían detenido al sospechoso debido a manchas de sangre visibles.
La investigación y el trabajo en la escena del crimen están siendo realizados por el Staatsschutz y el Moko del LKA. Actualmente, se están buscando pistas en una zona más amplia alrededor de la escena, con la ayuda de perros policía, un helicóptero policial y servicios de emergencia adicionales.
El Memorial, inaugurado en 2005 en el centro de la capital alemana, conmemora a los millones de judíos eliminados por el Tercer Reich, con más de dos mil estelas de hormigón.
La policía señaló que el hombre fue atacado posiblemente con un "objeto cortopunzante". Se detuvo a un sospechoso y se encontró un cuchillo en las columnas del monumento. La víctima fue operada y, según las autoridades, se encuentra estable.
¿Qué relación tiene este ataque con la campaña política de Alemania?
Este ataque se suma a una serie de incidentes violentos recientes en Alemania, incluyendo un atropello masivo en Múnich que dejó al menos 30 personas heridas, y la muerte de una madre y su hija. Además, en diciembre de 2024, se produjo otro ataque en un mercado navideño en Magdeburgo, y en enero, un niño y un adulto fueron atacados con un cuchillo en un parque en Aschaffenburg.
En el contexto de la campaña política, el partido ultraconservador de derecha AfD ha aumentado su apoyo y se perfila como uno de los más populares entre los votantes, junto a los conservadores.
Este domingo 23 de febrero, Alemania celebrará elecciones federales anticipadas, luego de que el canciller Olaf Scholz perdiera la moción de confianza en el Bundestag en diciembre de 2024.
Los sondeos posicionan al conservador Friedrich Merz como el gran favorito para convertirse en el próximo canciller, tras una campaña muy reñida y agitada por el ascenso del AfD.
El AfD, fundado en 2013, es un partido de extrema derecha que inicialmente surgió como una agrupación en contra de la política de la Unión Europea y la gestión económica de la eurozona. Con el tiempo, ha adoptado posturas más nacionalistas, populistas y antiinmigración.