Síguenos

Amplian estado de emergencia en Nueva York por crisis migratoria

El estado de Nueva York amplía el estado de emergencia por la crisis migratoria y aumenta los fondos públicos para asistencia humanitaria.

Gobernadora de Nueva York amplía estado de emergencia por crisis migratoria. Foto. AP
Por:Alicia Pardo

ESTADOS UNIDOS.- El estado de Nueva York ha decidido extender el estado de emergencia debido a la crisis migratoria que enfrenta actualmente.

Esta medida permitirá al estado utilizar más fondos públicos para brindar albergue y asistencia a los recién llegados.

Sin embargo, esta decisión no ha sido bien recibida por algunas comunidades locales, que han expresado su descontento con la acogida de estos inmigrantes.

La gobernadora estatal, Kathy Hochul, solicitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que el gobierno federal intervenga en la crisis migratoria. Específicamente, Hochul pidió que se faciliten permisos de trabajo a los solicitantes de asilo.

La Casa Blanca, en respuesta, justificó la falta de acción del Congreso como motivo para no poder atender esta solicitud.Durante los últimos quince meses, más de 100 mil inmigrantes, considerados solicitantes de asilo, han llegado a Nueva York. La mayoría de ellos se han instalado en la Gran Manzana, ya que por ley el estado tiene la obligación de acogerlos.

Sin embargo, esta situación ha saturado el sistema público de albergues, obligando a las autoridades a acomodar a los inmigrantes en espacios temporales improvisados.

Para hacer frente a esta crisis, se han abierto más de 200 alojamientos improvisados en Nueva York, incluyendo 15 centros de ayuda humanitaria.

Sin embargo, algunos de estos espacios han generado resistencia en las comunidades locales. El último caso ocurrió hoy mismo en el distrito de Staten Island, donde los residentes han denunciado a la administración local para evitar que una antigua escuela en desuso se convierta en un refugio temporal.La crisis migratoria en Nueva York sigue generando controversia y desafíos para las autoridades.

La ampliación del estado de emergencia y el aumento de fondos públicos para asistencia humanitaria son medidas que buscan hacer frente a esta situación.

(Con información de EFE)

Síguenos en Google News

Casa BlancaCongresocrisisEfeEstadoEstados UnidosGran ManzanaJoe BidenNueva Yorkpresidente de Estados UnidosStaten Island