Síguenos

Aumento en aranceles a México llegan en febrero, confirma Casa Blanca

La portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt, ratificó la decisión de aumentar los aranceles a México.

Aumento en aranceles a México llegan en febrero: Casa Blanca. Foto: Canva | Youtube.
Por:Samantha Carreño

WASHINGTON D.C., Estados Unidos.- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a México fue ratificada por la portavoz Karoline Leavitt, a pesar de que señaló que hay un “nivel histórico de cooperación” entre los dos países.

Cabe recordar que desde su campaña presidencial, Donald Trump informó que aumentaría los aranceles como consecuencia de la crisis migratoria y del gran problema de tráfico de drogas que presenta el país.

Esta misma promesa, se volvió realidad luego de que durante su investidura el pasado 20 de enero, firmara el decreto para aumentar los aranceles a países como México y Canadá, incluso hace poco amenazó a China con lo mismo.

Te puede interesar: Donald Trump visita California tras críticas al gobernador por los incendios forestales

¿Cuándo será el aumento de aranceles a México?

Como ya había mencionado el presidente Donald Trump, Karoline Leavitt señaló que a pesar de la cooperación de México, la medida para que los aranceles aumenten el próximo 1 de febrero sigue en pie.

 

'El presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones del mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Y el presidente también ha emitido declaraciones específicas en relación con Canadá y México”

Karoline Leavitt,  - portavoz del presidente Donald Trump.

 Agregó que, en materia de seguridad fronteriza, México ha demostrado un nivel histórico de cooperación, sin embargo, “hablando directamente con el presidente, el 1 de febrero todavía está en los libros”.

Te puede interesar: Trudeau desafía a Trump: 'Apoyamos responder arancel por arancel'

¿Cuáles fueron las amenazas de Trump sobre los aranceles?

Desde su campaña presidencial, Donald Trump informó que pondría aranceles a México y Canadá si no paraban las migraciones y el tráfico de drogas, ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció señalando que el país no se subordinaría, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, renunció.


Se espera que los aranceles tengan un incremento de entre el 25 por ciento y hasta el 50 por ciento a todos los bienes y servicios que se realicen en México.

Te puede interesar: Donald Trump otorgará a agentes de la DEA y demás corporaciones poder arrestar migrantes

¿Qué ha sucedido desde que Donald Trump subió al poder?

A más de una semana desde que Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos por segunda vez, ya se han registrado deportaciones masivas a países como México y Colombia.  


Tan solo a México, se han deportado más de 4 mil personas que han sido recibidas por el país y pueden a acceder a diferentes apoyos como la Tarjeta Paisano y algunos albergues se encuentran a su disposición.

Te puede interesar: Aterriza en Bogotá primer avión con deportados sin estar esposados

Síguenos en Google News

arancelarancel por arancelaranceles a paísesaranceles como consecuenciaaranceles Desde su campaña presidencialBogotáBogotá primerCaliforniaCanadáCanadá y MéxicoKaroline LeavittCasa BlancaChinaCiudadanoClaroClaudia SheinbaumColombiaconsecuencia de la crisis migratoriaDEAdeclaracióndeportaciones masivas a paísesDonald Trumpespecíficas en relaciónespecíficoEstados Unidosgobernador por los incendios forestalesgran problemagran problema de tráficoJustin TrudeauKaroline LeavittMÉXICO