Síguenos

Autoridades confirman que no hay sobrevivientes choque aéreo de Washington; recuperan 28 cuerpos

Las autoridades de Washington han confirmado que no hay sobrevivientes del choque entre un avión comercial y un helicóptero militar

Momento del accidente. Captura de pantalla (X /X/@Tommy_Boy_801)
Por:Jesús Morales

WASHINGTON, Estados Unidos.- Las autoridades de Washington, este jueves 30 de enero, han confirmado que no hay sobrevivientes en el accidente aéreo ocurrido cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en la ciudad de Washington D. C.

En dicho siniestro, estuvieron implicados un avión comercial, en el que a bordo habían 64 pasajeros, y un helicóptero militar, con tres personas arriba, los cuales colisionaron la noche del miércoles 29 de enero.

 

¿Cuántas cuerpos han sido rescatados por el accidente aéreo en Washington?

Durante toda la noche, se realizaron trabajos de rescate en las aguas del río Potomac, sitio en el que las dos aeronaves se desplomaron tras colisionar y el cual rodea al aeropuerto Ronald Reagan, donde se desplegaron más de 300 efectivos de emergencia.

No obstante, este 30 de enero y tras una larga noche, John Donnelly, jefe de bomberos de Washington, confirmó que no hay supervivientes del accidente aéreo, lo que implica una suma de 67 víctimas mortales.

En ese sentido, se confirmó que, por el momento, han habido 28 cuerpos rescatados: 27 procedentes del avión comercial de American Airlines y uno procedente del helicóptero militar.

Te podría interesar: VIDEO | Un avión con 170 pasajeros a bordo se incendia en Corea del Sur

 

¿Qué más dijeron las autoridades sobre el accidente aéreo en Washington?

Bajo este contexto, Muriel Bower, alcaldesa de Washington, ofreció una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan, en donde informó que ahora los trabajos de rescate de supervivientes han pasado a una operación para recuperar los cuerpos de las víctimas.

Por su parte, Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, quien también tuvo participación en la misma conferencia, afirmó que Washington tiene “el espacio aéreo más seguro del mundo”, a fin de dar tranquilidad al público.

Más allá de ello, detalló que ambas aeronaves contaban con trayectorias habituales al momento del incidente. Incluso, señaló que en el río Potomac se ven sobrevolar helicópteros militares “todo el tiempo”, por lo que el aeropuerto Ronald Reagan cuenta con un “protocolo establecido” para ello.

En estas mismas palabras, añadió que la comunicación entre ambas aeronaves nunca cesó, incluida la torre de control, por lo que afirmó:

No obstante, se informó que la Agencia de Seguridad Aérea de los EEUU estará a cargo de la investigación para conocer qué ocasionó el accidente.

Te podría interesar: Captan momento en que avión se estrella en el Aeropuerto Internacional de Corea del Sur (VIDEO)

 

¿Qué se sabe sobre las víctimas del accidente aéreo de Washington?

El accidente aéreo tuvo lugar a las 21:00 horas, tiempo local de Washington, en el que el avión comercial y un helicóptero militar colisionaron, todo ello mientras el avión descendía para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

El avión se trataba del jet regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, una aerolínea subsidiaria de American Airlines, la cual cumplía el vuelo 5342 y había partido de Wichita, Kansas, para llegar a Washington D.C. Por su parte, el helicóptero era un Blackhawk (H-60) perteneciente al Ejército de EEUU.


El secretario de Transporte de Estados Unidos confirmó que los restos del fuselaje del avión quedaron partidos en tres partes, quedando boca arriba y en un sitio donde las aguas del río cuentan con poca profundidad.

Asimismo, se supo, tras las declaraciones de Heather Chairez, jefa de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional, a la cadena CNN, que el helicóptero se encontraba en un vuelo de entrenamiento.

Por su parte, se conoció que gran parte de los pasajeros del avión iban a participar en un campamento de patinaje artístico sobre hielo, que se había realizado el pasado fin de semana en Wichita.

Asimismo, se ha confirmado que muchos de los fallecidos eran ciudadanos rusos. Aunque al principio se divulgó que en el vuelo se encontraban Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, quienes fueron campeones del mundo en 1994 y actualmente se desempeñaban como entrenadores, después la información fue desmentida

Ver nota: Aterriza en Bogotá primer avión con deportados sin estar esposados

Síguenos en Google News

accidenteaccidente aéreaéreoAeropuerto Internacional de Corea del SurAeropuerto Nacional Ronald ReaganAgencia de Seguridad Aérea de los EEUUAmerican AirlinesAutoridadesautoridades sobre el accidente aéreoaviónavión comercialchoque aéreochoque entre un avión comercialconferenciaConferencia de PrensaCorea del Surefectivos de emergenciaespacio aéreoEstados Unidoshelicópterohelicóptero militarhelicópteros militaresjefe de bomberosJohn Donnellylarga nochemismoMuriel Bowerparticipación en la misma conferenciarealizaron trabajos de rescaterescate de supervivientes