Síguenos

'Beryl' deja ocho muertos, localidades inundadas y millones sin luz en Texas

El huracán 'Beryl' dejó, hasta el momento, ocho muertos, más severos daños e inundaciones en su paso por Texas; más de 2.3 millones de personas continúan sin electricidad

Parte de la ciudad de Houston, Texas, inundada por las lluvias causadas por Beryl. Captura de pantalla / X (@AaronRigsbyOSC)
Por:Jesús Morales

TEXAS, Estados Unidos.- El paso de 'Beryl' por Estados Unidos continúa presente, pero durante su trayecto en el estado de Texas se han contabilizado, hasta el momento, ocho muertes, más múltiples daños en viviendas e infraestructura, así como inundaciones en decenas de localidades y caminos, mientras que más de 2 millones de personas continúan sin servicio de luz.

Durante la madrugada del 8 de julio, 'Beryl' tocó suelo estadounidense como un huracán de categoría 1, para así degradarse a Tormenta Tropical. No obstante, esto no imposibilitó que sus consecuencias fueran considerables desde las primeras horas en el estado al sur de EEUU.

  

Ocho decesos, pero el número podría ascender

Una de las principales repercusiones han sido las muertes relacionadas con este fenómeno, cuyas primeras cifras se encontraban en dos personas fallecidas, para luego ascender a ocho. Los primeros dos se trataron de dos casos, en sitios distintos, de personas que sufrieron la caída de árboles sobre sus viviendas.

Entre los decesos también se incluye el de un trabajador perteneciente al Departamento de Policía de Houston, quien quedó atrapado en una inundación en una avenida de la capital de Texas. Incluso, en el estado de Luisiana, se registró la muerte de otra persona que murió por la caída de un árbol, en la ciudad de Benton.

A pesar de estos números, las autoridades no han descartado que dicho número de muertes pueda subir, ya que todavía se están realizando tareas de búsqueda y rescate.

  

2.3 millones de personas continúan sin luz

Por otro lado, como una de las primeras consecuencias, se registró el corte en el servicio eléctrico, el cual se mantiene hasta este martes 9 de julio, por lo que más de 2.3 millones de habitantes del estado de Texas se encuentran sin luz, a pesar de que el servicio pudo ser restablecido, durante el lunes 8 de julio, para cerca de 300 mil personas.

Asimismo, según CenterPoint Energy, compañía que provee energía a los condados de Harris y Fort Bend, señaló que espera poder reactivar su servicio hacia el miércoles 10 de julio, lo que beneficiará a cerca de un millón de clientes.

 

Múltiples daños en viviendas e inundaciones en Texas

 

Aunado a esta problemática, hay varias viviendas, edificios, automóviles y demás infraestructura dañada, así como árboles caídos. Pese a ello, uno de los mayores problemas que dejó 'Beryl' ha sido las inundaciones en decenas de localidades, entre las que se incluye la ciudad de Houston, donde varias partes de ella han quedado anegadas.

Asimismo, las consecuencias fueron agudizadas al producirse varios tornados, los cuales no solo tuvieron lugar dentro de Texas, sino en estados aledaños.

Actualmente, 'Beryl' se mantiene en ruta hacia el valle de Mississippi, localizándose sobre el estado de Arkansas, aún cerca de la frontera con Texas.

Síguenos en Google News

ascenderUna de las principales repercusionesBentonBerylBerylÂCenterPoint Energycorte en el servicio eléctricodaños en viviendas e infraestructuradaños en viviendas e inundacionesde   Harris y Fort Benddecenas de localidades y caminosDepartamento de Policía de HoustonEEUUenergía a los condados deÂEstados UnidosFort BendHarrisHoustoninundaciones en decenas de localidadesLuisianamillones sin luz en TexasMissispaso de Beryl por Estados Unidosruta hacia el valle deÂtareas de búsqueda y rescateTexasTexasÂTormenta Tropicalviviendas e inundaciones en TexasÂ