Síguenos

Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”

“Estamos más seguros con él tras las rejas”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden al agradecer a Andrés Manuel López Obrador por la detención de “El Nini”.

Durante casi tres años, recordó Biden, ‘El Nini’ ha sido uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos, y está acusado por este último de participar en el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos. Foto: AP Photo/Fernando Llano
Por:Brenda Hernández

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Joe Biden, felicitó este jueves a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini“, jefe de seguridad del grupo criminal “Los Chapitos”, integrado por cuatro hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador, al ejército y a las fuerzas especiales mexicanas por capturar eficazmente a ‘El Nini’, y expresar nuestro agradecimiento por los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que llevaron a cabo esta exitosa operación para detenerlo”, afirmó Biden en un comunicado.

Durante casi tres años, recordó Biden, ‘El Nini’ ha sido uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos, y está acusado por este último de participar en el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos así como de perpetrar acciones violentas.

“Nuestros dos países están más seguros con él detrás de las rejas y enfrentándose a la justicia por sus crímenes“, añadió.

Pérez Salas fue detenido ayer por la Guardia Nacional en Culiacán, Sinaloa. Esa misma noche fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por el delincuente, capturado en un operativo.

Se le atribuye la estrategia del polémico ‘culiacanazo’, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.

Su arresto recordó Biden, se produce tras la detención y traslado de Ovidio Guzmán a Estados Unidos a principios de este año.

Estos arrestos son testimonio del compromiso entre Estados Unidos y México para proteger a nuestras comunidades contra la violencia, contrarrestar a los cárteles y poner fin al flagelo del fentanilo ilícito que está afectando a tantas familias”.

Joe Biden - Presidente de Estados Unidos

Estados Unidos y México continuarán “trabajando como socios fuertes” para “hacer todo lo posible para responsabilizar a los delincuentes por poner en peligro la salud y la seguridad” en los dos países.

“Como le dije al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando nos reunimos en San Francisco el 17 de noviembre (en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC), nada está fuera de nuestro alcance cuando México y Estados Unidos están juntos”, agregó Biden.

A mediados de septiembre, Ovidio Guzmán, detenido también en Culiacán a inicios de 2023, llegó a Estados Unidos después de ser extraditado desde México, tras ser uno de los narcotraficantes más buscados por Washington, por su participación en el tráfico de fentanilo, precisó EFE en su reporte.

Síguenos en Google News

AMLOAndrés Manuel López ObradorBidenCártel de SinaloaCiudad de Méxicoel PresidenteEstados UnidosFEMDOFiscalía Especializada en materia de Delincuencia OrganizadaGuardia NacionalJoaquínJoe BidenLópez ObradorMÉXICOOvidio GuzmánPresidentepresidente de Estados UnidosSinaloaWashington