Cardenales fijan fecha para el inicio del cónclave en Roma
Tras las exequias del Papa Francisco, los cardenales decidieron finalmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá a su sucesor. Este lunes, durante la quinta congregación general, se acordó que el cónclave comenzará el 7 de mayo.
Los cardenales se reunieron para discutir diversos temas, siguiendo un protocolo que incluye reuniones, organización logística y preparación espiritual, conforme a las normas de la Iglesia Católica.
¿Qué sucedió en el cónclave anterior?
El cónclave es un evento de interés mundial, ya que marca nuevamente la elección de un Papa, como ocurrió en 2013, cuando se eligió al Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a la edad de 88 años.
Ahora, tras su deceso, el Vaticano se prepara para elegir al 267.º sucesor de San Pedro.
¿Cómo se desarrolla el cónclave?
Durante el cónclave, los cardenales de todo el mundo votarán en la Capilla Sixtina, que estará cerrada a los visitantes durante esos días. Las votaciones se llevarán a cabo dos veces al día, y se necesitará una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.
El procedimiento es uno de los más secretos del Vaticano: los cardenales juran mantener en secreto las deliberaciones hasta que se elija un Papa. Después de la elección, el cardenal de mayor edad anunciará "Habemus Papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, marcando el fin del cónclave.