Síguenos

Casa Blanca causa controversia por mensaje del 14 de febrero dedicado a inmigrantes

Donald Trump y Tom Homan. Créditos: The White House.
Por:Maya García

WASHINGTON, D.C.- En el marco de las celebraciones del 14 de febrero, la Casa Blanca compartió una imagen que dividió opiniones entre los internautas.

El mensaje, que hacía referencia a la fecha, no fue tan romántico como muchos esperaban, pues estuvo dedicado a los inmigrantes que se movilizan hacia los Estados Unidos ilegalmente.

Te puede interesar....

¿Por qué causó controversia el mensaje de la Casa Blanca en San Valentín?

La publicación contenía una imagen de fondo rosa con los rostros del presidente Donald Trump y el zar de la frontera, Tom Homan. El mensaje decía: "Las rosas son rojas, las violetas azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos"

Esta publicación generó un gran debate entre los usuarios de redes sociales, quienes se cuestionaron si este tipo de mensajes son apropiados para ser compartidos desde una cuenta oficial del gobierno. Algunos internautas comentaron: "Esto es una locura para publicar desde una cuenta del gobierno".

En vísperas del 14 de febrero, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también compartió un mensaje en el que señaló: "He recuperado el pago total que los activistas del estado profundo de FEMA dieron unilateralmente a los hoteles para migrantes en la ciudad de Nueva York". Nielsen se refería al financiamiento de FEMA para el Hotel Roosevelt, que, según ella, sirvió como base de operaciones para el Tren de Aragua y fue utilizado para albergar al asesino de Laken Riley.

Nielsen añadió: "Recuerden mis palabras: no se gastará ni un solo centavo que vaya en contra del interés y la seguridad del pueblo estadounidense".

Te puede interesar....

¿Cuáles son las nacionalidades de Melania Trump y Elon Musk?

En otro tema relacionado con inmigración, la nacionalidad de Melania Trump y Elon Musk también ha generado controversia. Melania Trump nació en Novo Mesto, Eslovenia, el 26 de abril de 1970. Es de nacionalidad eslovena y estadounidense, aunque no se cuenta con información clara sobre cómo regularizó su estatus migratorio en los Estados Unidos.

Se sabe que Melania Trump cuenta con una visa H-1B bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Por su parte, Elon Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, y tiene tres nacionalidades: canadiense, sudafricana y estadounidense, debido a que su madre es canadiense y su padre es sudafricano. 

Síguenos en Google News

Casa Blanca14 de febrero