Chocan Estados Unidos y China por tráfico de fentanilo
China respondió que no existe tráfico ilegal de fentanilo y que Estados Unidos debe afrontar sus problema de adicciones.
PEKÍN, China.- Una vez más Estados Unidos y China volvieron entrar en tensión, esta vez por el fentanilo.
El régimen de Pekín, afirmó que no hay tráfico de esa sustancia entre su país y México, y consideró que Estados Unidos debe afrontar sus problemas relacionados con las miles de muertes por sobredosis registradas cada año.
Mao Ning, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, respondió a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a Xi para pedirle ayuda en la identificación de embarques de fentanilo hacia México, con el fin de controlarlos más.
Agregó que México no les ha notificado sobre decomisos de fentanilo procedente de China.
Después, de lo dicho por la vocera china, el Departamento de Estado estadounidense, reviró que los precursores químicos para fabricar fentanilo provienen de China. “El secretario (Antony Blinken) considera la amenaza de este enervante como una prioridad para él”, dijo el portavoz Vedant Patel.
Ver nota:
Alistan repatriación de 13 cuerpos de migrantes fallecidos en Ciudad Juárez
El pasado martes el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina que había escrito al presidente chino, Xi Jinping, instándole a ayudar a controlarlos envíos de fentanilo, al tiempo que se defendía de las críticas en Estados Unidos de que México no está haciendo lo suficiente para detener el tráfico del opioide sintético.