Síguenos

¿Cómo comenzó y en qué consiste la guerra arancelaria entre EE.UU. y China?

¿Cómo comenzó y en qué consiste la guerra arancelaria entre EE.UU. y China? Foto: Canva | AFP | Getty Images
Por:Italia González

En 2025, la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nivel sin precedentes, con aranceles del 145% por parte de Washington y una respuesta del 125% desde Beijing. 

Lo que comenzó como una serie de ajustes tarifarios estratégicos, rápidamente se convirtió en una cadena de represalias que ha tensado gravemente la relación económica entre las dos mayores potencias del mundo.

Foto: Canva

¿Qué desató esta ola de aranceles entre Estados Unidos y China?

Todo comenzó el 1 de febrero, cuando el presidente Donald Trump firmó un decreto para imponer un arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de China, además de un 25% para México y Canadá. 

Apenas dos días después, anunció una pausa temporal de 30 días para estos últimos, pero mantuvo firme la presión sobre China.

Te puede interesar....

El 4 de febrero, los aranceles a China entraron en vigor, y Beijing respondió rápidamente con una tarifa del 15% al carbón y gas natural licuado (GNL) estadounidense, además de un 10% sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada, vigentes a partir del 10 de febrero.

¿Cómo se intensificó la guerra comercial entre China y Estados Unidos?

Durante las semanas siguientes, la escalada fue constante. Donald Trump anunció el 10 de febrero un arancel global del 25% sobre el acero y el aluminio, afectando a todos los países. 

Te puede interesar....

En el caso de China, que ya enfrentaba tarifas anteriores sobre esos productos, el gravamen combinado llegó a un impactante 45%.

El conflicto se agravó aún más en marzo:

Foto: Sipa US

¿En qué punto alcanzaron los aranceles niveles históricos?

Abril marcó un punto de quiebre en la relación comercial:

Foto: Reuters

¿Hay señales de alguna solución ante este evento?

Hasta ahora, no hay negociaciones activas ni señales claras de desescalada. 

Te puede interesar....

Aunque Donald Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos para todos los países excepto China , los gravámenes contra Pekín se mantienen y siguen afectando el flujo comercial global.

La situación deja a mercados financieros en alerta, empresas reconfigurando sus cadenas de suministro, y a consumidores enfrentando el encarecimiento de productos básicos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

guerra arancelariaDonald TrumpChinaEstados Unidosaranceles