Discurso del Presidente del CNE, Elvis Amoroso, genera tensión
Presidente del CNE acusa de narcotraficantes a ex mandatarios que intentaban llegar a las votaciones presidenciales en Venezuela.
CARACAS,Venezuela.- El , Elvis Amoroso, compartió un discurso que ha provocado tensión al asegurar que los expresidentes y observadores externos que no pudieron ingresar al pais como parte de los observadores internacionales no fueron admitidos debido a sus presuntas conexiones con el crimen organizado.
Presidente del CNE de Venezuela lanza contundente mensaje en contra de observadores internacionales
Elvis Amoroso es el presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela y es chavista desde la década de los 90. Durante el reporte de la apertura de la jornada electoral, Amoroso compartió un extenso mensaje en el que afirmó que los expresidentes están ligados a la llamada 'oposición', el mensaje alza tensión por aparente apoyo al mandatario Nicolás Maduro.
En sus palabras: 'Expresidentes todos vinculados al narcotráfico y a hechos de corrupción, no los dejaron entrar aquí a Venezuela porque aquí hay soberanía (...) pregunten en sus países quiénes son (...) ellos no eran invitados, no eran observadores ni veedores, nunca fueron (...) nunca tuvieron la posibilidad de ser observadores porque los observadores internacionales que vienen acá son gente decente, no es gente vinculada a la legitimación de capitales, a la corrupción en sus países, a intentos de genocidio, eso son y por eso no entraron aquí', dijo ante las cámaras el presidente del CNE.
Expresidentes no llegaron a las votaciones de Venezuela
Las palabras de Elvis Amoroso se dan luego de que, el pasado 26 de julio, los expresidentes no pudieron viajar a Venezuela. El ex presidente de México Vicente Fox denunció que el gobierno de Nicolás Maduro retuvo vuelos en Panamá, impidiendo su viaje a Venezuela como observador internacional.
Fox se dirigió a Venezuela como parte del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), que se reunió en Panamá para observar las elecciones de este domingo 28 de julio, en apoyo al grupo opositor al gobierno de Maduro, encabezado por María Corina Machado.
Representantes de Latinoamérica, incluyendo a Jorge Fernando Quiroga Ramírez, expresidente de Bolivia, vivieron un bloqueo similar en sus vuelos. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que un vuelo en el que se encontraba la ex presidenta panameña Mireya Moscoso fue retenido en el aeropuerto de Tocumen.
El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, también compartió que el día 27 de julio fue detenido al llegar a su hotel por la policía bolivariana y arbitrariamente expulsado de Venezuela.