Síguenos

Donald Trump cierra oficinas de derechos civiles en el Departamento de Seguridad Nacional de EU

Donald Trump cierra oficinas de derechos civiles en el Departamento de Seguridad Nacional de EU. Foto: Getty Images
Por:Italia González

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eliminó numerosas oficinas de derechos civiles y libertades, poniendo fin a la supervisión de sus políticas de inmigración. 

Además, despidió personal de oficinas clave que atendían quejas y disputas dentro del sistema de inmigración.

¿Cuáles son las oficinas afectadas por el cierre del Departamento de Seguridad Nacional? 

Te puede interesar....

¿Cuál fue la justificación del Departamento de Seguridad Nacional sobre el cierre de las oficinas

El DHS argumentó que estas oficinas obstaculizaban su misión, agregando trabas burocráticas y reduciendo la eficacia de la aplicación de leyes migratorias. 

Según el departamento, esta reducción permitirá optimizar el uso de los fondos públicos y fortalecer la seguridad fronteriza y la aplicación de las leyes de inmigración.

Foto: Getty Images

¿Quiénes han criticado la decisión del cierre de las oficinas por el Departamento de Seguridad Nacional? 

El Caucus Hispano del Congreso denunció la eliminación de estas oficinas, afirmando que el gobierno de Trump busca evadir la supervisión de derechos civiles. 

En redes sociales, los legisladores calificaron la medida como un intento de eliminar mecanismos de rendición de cuentas.

Te puede interesar....

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y por qué se usó? 

El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de tiempos de guerra que permite la expulsión de ciudadanos de naciones enemigas sin audiencia. 

En esta ocasión, se usó para deportar venezolanos mayores de 14 años acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Foto: AP

¿Cuáles han sido las consecuencias del cierre de oficinas de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional? 

Bajo esta orden, más de 230 venezolanos fueron deportados a El Salvador, donde el gobierno, financiado por EE.UU., los ha encarcelado. 

Esta acción ha generado comparaciones con el uso histórico de la ley, como la internación de ciudadanos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar....

Las recientes medidas del gobierno de Trump han generado fuertes críticas por debilitar la supervisión de derechos civiles y facilitar deportaciones sin el debido proceso. 

La eliminación de oficinas clave y la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros subrayan una postura más agresiva en políticas de inmigración y seguridad nacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Departamento de Seguridad Nacional de EUDonald TrumpInmigraciónderechos civiles