Donald Trump es nombrado la 'Persona del Año 2024' por la revista TIME
Donald Trump fue nombrado 'Persona del Año 2024' por la revista TIME, este jueves 12 de diciembre
NUEVA YORK, Estados Unidos.- La revista TIME ha dado a conocer, este jueves 12 de diciembre, que ha elegido a Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, como su 'Persona del Año 2024'.
Cabe recordar que, justo el lunes 9 de diciembre la revista dio a conocer a sus 10 personas nominadas para dicho nombramiento, entre las que se incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como personalidades como Kamala Harris, Kate Middleton o Mark Zuckerberg.
¿Por qué Donald Trump fue nombrado la 'Persona del Año 2024' por TIME?
La revista hizo publico que su elección a 'Persona del Año 2024' fue otorgada hace ya más de dos semanas atrás, pues se entrevistó con el próximo presidente estadounidense tres días antes de las celebraciones de Día de Acción de Gracias, ocurrido el 28 de noviembre. A la par de ello, subrayaron que, a comparación de otros años, en 2024 no fue difícil elegir qué persona tomaría su portada como persona del año.
Por tanto, de manera resumida TIME justificó su decisión a través de estas palabras:
Por organizar una remontada de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de TIME.'
-
¿Cuáles son las claves para que Trump sea la 'Persona del Año 2024', según TIME?
Más allá de ello, y por medio de una exposición más amplia, afirmaron que 2024 fue la 'apoteosis' de Trump, pues, pese a que su llegada en 2016 a la presidencia fue sorpresiva, su mandato fue 'caótico', acompañado de protestas en todo EEUU, al que se le sumó el primer año de la pandemia de COVID-19 y coronado haber perdido las elecciones de 2020, más el ataque (instigado por él) de sus seguidores al Capitolio en 2021; todo ello parecía haber sepultado su persona política.
Por tanto, TIME señala que 2024 reavivó su persona, ante 'la cúspide de su segunda presidencia', lo que ha abierto a 'la Era de Trump', en el que se incluye haber sido condenado a 34 delitos graves por el tribunal de Nueva York o haber sobrevivido a un atentado durante un mitin de campaña, lo que le dio su victoria ante Kamala Harris.
En ese sentido, la revista afirmó: 'Trump ha rehecho la política estadounidense en el proceso', aprovechando 'la frustración por la subida de precios y beneficiándose de un giro global contra los titulares', lo que amplió su base de seguidores entre votantes negros y latinos, incluso dentro del propio sector votante de las mujeres.
Sumado a ello, precisaron que su impacto ha hecho que 'instituciones internacionales y líderes mundiales' vuelva a 'alinearse con sus caprichos', más cuanto ha lanzado varias amenazas para su llegada: 'arancelar las importaciones, deportar a millones y amenazar a la prensa.' Por lo que agregaron: 'Trump vuelve a estar en el centro del mundo, y en una posición tan fuerte como nunca lo ha estado.'
A esto, puntualizan:
Hoy asistimos a un resurgimiento del populismo, a una desconfianza cada vez mayor en las instituciones que definieron el siglo pasado y a una fe cada vez menor en que los valores liberales conducirán a una vida mejor para la mayoría de la gente. Trump es a la vez agente y beneficiario de todo ello.'
-
¿Quiénes han sido las anteriores personalidades que han sido nombradas por Time a la 'Persona del Año'?
Este nombramiento es anunciado por la revista TIME desde 1927, en donde son nombrados personas, grupos o conceptos, los cuales han tenido un impacto global y ha ocupado los titulares durante los últimos 12 meses en todo el mundo.
Cabe señalar que, esta es la segunda ocasión que Donald Trump es nombrado a la 'Persona del Año', ya que en 2016 también recibió esta mención por la revista.
Más allá de ello, en 2023, la cantante estadounidense, Taylor Swift, fue elegida para dicho nombramiento; en 2022 le tocó a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania; y, en 2021, a Elon Musk; en 2020 fueron designados Joe Biden y Kamala Harris; en 2019 se nombró a Greta Thunberg; en 2018 se eligió a 'Los Guardianes', periodistas perseguidos, detenidos o asesinados por sus reportajes; y, en 2017, a #MeToo, el movimiento nacido en EEUU de personas que denunciaron abuso o acoso sexual.