EE.UU. sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, ‘El Mochomito’ por tráfico de drogas
Por:Maya García
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, conocido como “El Mochomito”, por su papel fundamental en el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos subrayó que Beltrán Guzmán, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y sobrino de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, forma parte de la Organización Beltrán Leyva (BLO), una de las organizaciones más poderosas en el narcotráfico. La sanción se emitió tras una investigación conjunta con el FBI y la DEA.
Además, se le vincula al asesinato de Halexy Guadalupe, un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, ocurrido en 2024.
El gobierno estadounidense añadió a Beltrán Guzmán a su lista de personas sancionadas, destacando su participación en actividades de narcotráfico que afectan la seguridad de los ciudadanos en el país.
La BLO estuvo involucrada en la incautación récord de 20 millones de dosis de fentanilo en México y sigue siendo una de las bandas de narcotráfico más relevantes a nivel mundial.
¿Qué dijo el Secretario del Tesoro, Scott Bessent?
“El Mochomito” y la BLO han continuado operando con violencia e impunidad, traficando drogas letales, amenazando a comunidades y atacando a funcionarios clave, mientras se benefician de sus actividades criminales.
El Departamento del Tesoro, en estrecha colaboración con autoridades de la ley, advierte que seguirá interrumpiendo las operaciones de los cárteles y sus asociados que facilitan el tráfico de drogas como el fentanilo, afectando las fronteras y comunidades estadounidenses.
El 3 de diciembre de 2024, el Departamento del Tesoro emitió un informe de análisis de tendencias financieras, en el cual se identificaron patrones en los datos vinculados a las finanzas ilícitas relacionadas con el fentanilo.
¿Qué es la Organización Beltrán Leyva (BLO)?
Desde su creación, la BLO se ha distinguido por ser una de las organizaciones más violentas de tráfico de drogas en México, involucrada en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobros violentos de deudas.
En diciembre de 2009, después de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, líder de la organización, a manos del ejército mexicano, la BLO mantuvo su influencia en el crimen organizado.
En 2024, autoridades mexicanas incautaron más de mil kilos de fentanilo en una de las mayores operaciones contra este narcótico en la historia del país, lo que resultó en la detención de dos líderes vinculados a la BLO.
La BLO, que ha sido sancionada en virtud de la Ley Kingpin desde 2008 y la Orden Ejecutiva 14059 desde 2021, actualmente está dirigida por Fausto Isidro Meza Flores, conocido como Chapo Isidro.
En febrero de 2025, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta $5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Chapo Isidro, quien figura en la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados por el FBI.
¿Quién es “El Mochomito”?
Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, es hijo de Alfredo Beltrán Leyva, narcotraficante sancionado por Estados Unidos, y sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del Cártel de Sinaloa.
En 2016, fue detenido por la policía mexicana por posesión de cocaína y armas de grado militar, pero continuó sus actividades criminales incluso estando en prisión.
Tras su liberación en 2021, Beltrán Guzmán ha continuado involucrado en el tráfico de diversas drogas, principalmente en el Triángulo Dorado, compuesto por los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango. También se le responsabiliza del asesinato de Halexy Guadalupe, un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ocurrido en diciembre de 2024.