Empezará Venecia a cobrar a turistas por entrar a la ciudad
Venecia presenta plan piloto para cobrar a excursionistas de un día durante la temporada alta.
VENECIA, Italia.- Venecia, una ciudad frágil y Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha anunciado un plan piloto para cobrar a los excursionistas que visiten la ciudad durante los fines de semana de la temporada alta el próximo año. La medida tiene como objetivo reducir las multitudes, fomentar estancias más prolongadas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Debido a la amenaza que representa el turismo excesivo para el ecosistema de la ciudad, Venecia estuvo a punto de ser incluida en la lista de sitios en peligro de la UNESCO. Sin embargo, los Estados miembros consideraron la propuesta de la tarifa turística como una forma de evitar su inclusión en la lista.
El alcalde Luigi Brugnaro ha dejado claro que esta tarifa no es un impuesto al turismo ni una forma de aumentar la recaudación fiscal. En cambio, se trata de un experimento sin precedentes para regular el flujo de turistas en uno de los destinos más populares del mundo mediante incentivos para evitar los períodos más concurridos.
La tarifa de 5 euros se aplicará en 29 días durante la temporada alta, desde abril hasta mediados de julio, en horarios de mayor afluencia, de 8:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Sin embargo, aquellos que lleguen a la ciudad para cenar o asistir a un concierto estarán exentos de pagar.
Los habitantes de Venecia, los nacidos en la ciudad, estudiantes, trabajadores y turistas que hayan reservado alojamiento también estarán exentos de pagar la tarifa. Para facilitar el proceso de pago, se habilitará un sitio web en el cual los visitantes podrán reservar su día en Venecia y recibir un código QR que deberán presentar en los puntos de acceso a la ciudad.
Después de las cuarentenas por el COVID-19, Venecia busca reconstruir su relación con los visitantes de una manera más sostenible y al mismo tiempo incentivar la permanencia de sus habitantes. La ciudad ha tomado medidas como la prohibición del paso de grandes buques de crucero frente a la Plaza de San Marcos y por el canal Giudecca, gracias a la presión de la UNESCO y los ambientalistas.
Venecia reconoce que los turistas que se quedan más tiempo son fundamentales para su supervivencia, ya que tienden a gastar más. El objetivo de la tarifa no es desalentar el turismo, sino administrarlo de manera más eficiente. Aunque se espera que el programa tenga algunos problemas de implementación que requerirán ajustes, la ciudad considera que era necesario tomar medidas después de años de estudios y conversaciones.