Estampida en festival Kumbh Mela en India deja al menos 30 muertos
El 19 de enero, un incendio provocado por la explosión de bombonas de gas ocurrió en un campamento del festival.
PRAYAGRAK, India.- Durante la madrugada del miércoles, se celebraba el festival hindú Kumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, India, cuando se produjo una estampida. Cabe destacar que el Kumbh Mela es considerada la mayor reunión humana del mundo.
La estampida se desató cuando los fieles intentaron saltar las vallas para llegar a las aguas sagradas, causando un trágico saldo de al menos 30 muertos.
Ver nota: Estampida deja más de 100 muertos en acto religioso en la India
¿Qué ocurrió en la estampida durante el festival Kumbh Mela en India?
El incidente ocurrió cerca de las 2 de la madrugada en el 'Sangam', el lugar donde confluyen los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati, y donde, según las creencias hindúes, un baño en sus aguas purifica los pecados de los devotos, rompe el ciclo de reencarnaciones y los conduce a la liberación espiritual.
La estampida ocurrió en una de las rutas que llevan a los devotos hacia el ghat de Sangam, y fue en Prayagraj donde se produjo este trágico suceso. El festival Kumbh Mela se celebra en diferentes ciudades de la India, como Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nasik.
Ver nota: VIDEO | Un avión con 170 pasajeros a bordo se incendia en Corea del Sur
¿Qué es el festival Kumbh Mela y por qué es tan importante para los hindúes?
Este miércoles 29 de enero es la fecha de Mauni Amavasya, uno de los días más importantes del festival, cuando se espera la llegada de hasta 100 millones de peregrinos. Durante este día, los devotos realizan el baño ritual en los cuatro ríos sagrados de la India: el Ganges, el Yamuna, el Sarasvati y el Godavari.
La palabra 'Mauni' proviene de 'Mauna', que significa 'silencio', y los devotos suelen observar el silencio, meditar y realizar rituales para purificarse y recibir bendiciones.
La estampida ocurrió antes del amanecer y, según los informes, al menos 30 personas murieron y muchas más resultaron heridas después de que la multitud se desbordara, saliendo del cordón policial y pisoteando a los transeúntes.
Se temían más víctimas en el estado de Uttar Pradesh, luego de que una barrera se rompiera en el baño sagrado de Prayagraj, hiriendo a varios devotos en un incidente 'similar a una estampida', según informaron las autoridades.
Ver nota: Accidente en una estación de esquí en España deja al menos 30 heridos
¿Qué dijo la presidenta Droupadi Murmu sobre la estampida en Prayagraj?
En un mensaje, la presidenta Droupadi Murmu expresó:
El incidente de la estampida en Prayagraj Mahakumbh es muy triste. Expreso mi más sentido pésame a las familias de los devotos heridos y pido a Dios que todos los devotos heridos se recuperen pronto.
Droupadi Murmu, - Presidenta de India.
Ver nota: Corea del Sur mantiene cierre de aeropuerto donde ocurrió accidente aéreo que dejó 179 muertos
La estampida comenzó cuando los asistentes intentaron saltar las barricadas colocadas para la procesión. Según los informes de la policía, se estima que al menos 30 personas murieron y 60 resultaron heridas incluyendo a mujeres y menores de edad.
Los incidentes mortales en multitudes son frecuentes en los festivales religiosos de la India, incluidos el Kumbh Mela, que atrae a decenas de millones de devotos cada 12 años a la ciudad de Prayagraj. La falta de planificación adecuada para las salidas de emergencia y la congestión contribuyeron a la tragedia, dificultando la evacuación de las personas atrapadas.
El festival, que reúne a unas 450 millones de personas desde su inicio el 13 de enero hasta el 26 de febrero, es considerado la mayor reunión humana en el planeta. Las autoridades han erigido una ciudad temporal con más de 160,000 refugios y tiendas de campaña, además de 150,000 aseos para albergar a los devotos.