FDA de EU alerta sobre posible brote de hepatitis A vinculado a fresas congeladas de Baja California
Posible brote de hepatitis A en EU relacionado con fresas orgánicas congeladas importadas desde Baja California
ESTADOS UNIDOS.- Posible brote de hepatitis A en EU relacionado con fresas orgánicas congeladas importadas desde Baja California
Autoridades sanitarias de Estados Unidos están investigando por segunda ocasión en un año un posible brote de hepatitis A que podría estar relacionado con fresas orgánicas congeladas importadas desde Baja California.
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de EU informó que entre febrero y abril de este año, se reportaron nueve casos de hepatitis A, tres de ellos llegaron a hospitales.
Las fresas congeladas fueron ubicadas principalmente en Oregon, Texas, California, Colorado y Arizona, en tiendas como Costco, Wal-Mart y HEB; en algunos casos mezcladas con otras frutas.
Ver nota:
Accidente de autobús con abuelitos deja 15 muertos en Canadá
La FDA también notificó a otras empresas que podrían haber adquirido las fresas contaminadas para que retiren los productos de los exhibidores.
Los CDC informaron que todas las personas identificadas con el contagio de la hepatitis A indicaron que comieron fresas orgánicas congeladas producidas en ranchos de Baja California.
La hepatitis A es una enfermedad muy contagiosa que ataca el hígado y se transmite al consumir una comida o bebida manipulada por una persona infectada.
Los agricultores y recolectores de fresas de Baja California podrían estar portando el virus, lo que podría estar asociado a la contaminación de las fresas comercializadas en EU.
Si presentas síntomas de hepatitis A, acude a un médico de inmediato.
Ver nota:
¡Ingratos! Dejan a perrito en techo de hogar en Guadalupe en plena ola de calor
La hepatitis A: síntomas y prevención
La hepatitis A es una enfermedad contagiosa que afecta al hígado y es el tipo más común de hepatitis en los Estados Unidos, según el Departamento de Salud de Nueva York.
Los síntomas pueden aparecer entre 15 y 50 días después de la exposición al virus, y pueden incluir fiebre, malestar, náuseas, dolor de estómago, orina oscura e ictericia.
Afortunadamente, la enfermedad es curable en cuestión de semanas.
Para prevenir la hepatitis A, es importante lavarse las manos con frecuencia, cocinar los alimentos adecuadamente y evitar el contacto con personas infectadas.
Si cree que puede tener hepatitis A, consulte a su médico de inmediato para obtener tratamiento.