Síguenos

FGR presentará informe técnico sobre Rancho Izaguirre el 29 de abril, confirma Gertz Manero

Fachada del Rancho Izaguirre. Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Por:Jesús Morales

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), este martes 22 de abril en la conferencia "Mañanera del Pueblo", confirmó que el próximo 29 de abril realizará una conferencia de prensa para presentar una opinión técnica sobre las investigaciones en el Rancho Izaguirre.

Las declaraciones del fiscal general ocurrieron tras la participación de un periodista, quien preguntó sobre cuáles son los avances de la investigación sobre el caso del predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

¿Qué será contendrá la opinión técnica que informará al FGR?

Gertz Manero señaló que, como en semanas pasadas ya lo había adelantado, será el próximo martes 29 de abril que entregará la opinión técnica, en las instalaciones de la FGR de la Ciudad de México.

Dicha opinión técnica corresponde a los análisis elaborados por los laboratorios de la Universidad Autónoma de México (UNAM), sumados a las "coincidencias" con los peritajes de la FGR, para determinar si en el Rancho Izaguirre hubo "actos de fuego"; es decir, si ahí hubo acciones de cremación.

Adicionalmente, como lo expresó el titular de la FGR, se entregarán a los periodistas "un resumen por escrito" de los dictámenes al respecto de este tema, pues enfatizó que el asunto sobre si ahí hubo o no hornos crematorios "es un tema que es delicado", por lo que desean que exista "absoluta transparencia" sobre las conclusiones que habrán de declararse del mismo.

Te puede interesar....

¿Qué otra información será presentada por la FGR?

Adicional a lo anterior, Gertz Manero recordó que 14 personas han sido judicializadas por el caso del Rancho Izaguirre, aunque recalcó que, pese a lo anterior, seguirán adelante con el caso.

Por otro lado, agregó que las autoridades locales, "de todos los niveles de procuración (de justicia) y de administración", continuarán con los procedimientos a seguir sobre la investigación. En ese sentido, el fiscal general se manifestó sobre las gestiones ocurridas anteriormente en el sitio, por lo que dijo:

No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad, por tantos años, en esa zona, sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa".

Alejandro Gertz Manero - Fiscal General de la República

A esto, mencionó que la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, lograda por el Gabinete de Seguridad y quien es señalado como jefe operativo del Rancho Izaguirre, sitio vinculado por las autoridades como centro de adiestramiento de personas para el crimen organizado, les ha permitido obtener "una buena cantidad de información" para ampliar sus investigaciones, cosa de la que también se hablará el próximo 29 de abril.

Te puede interesar....

¿Ya han concluido las investigaciones de la FGR en el Rancho Izaguirre? Esto dijo Gertz Manero

Aunque no quiso adelantar más detalles sobre si han habido más restos de personas en el sitio, pues calificó que este es "un tema muy controvertido", recalcó que también esto será abordado durante el informe que se dará a conocer.

No obstante, Gertz Manero subrayó que, pese a lo que se entregará el 29 de abril, las investigaciones en el sitio no han concluido, pues existen varias cosas que requieren ser resueltas.

Como ejemplo de ello, recordó sobre las prendas que fueron localizadas dentro del predio, a lo que señaló que a finales de este mes de abril todas ellas ya estarán en las instalaciones de la FGR, "para que las personas que quieran identificarlas" acudan, así como para que se establezca un seguimiento sobre las mismas.


Adicional a ello, precisó que las prendas fueron entregadas a la FGR "de una manera muy irregular", aunque confirmó que su fiscalía ya las ha clasificado, inventariadas, por lo que estos objetos también estarán a disposición. 

Esto también será aplicado para todas las áreas de investigación sobre el Rancho Izaguirre, en las que la FGR ya haya terminado sus trabajos de campo, para que "puedan ser trabajadas por los grupos" de búsqueda de personas que se presenten.

Sobre esto último, recalcó que trabajarán juntos con los colectivos de búsqueda y llevarán "un protocolo muy cuidadoso", por lo que afirmó: "esto lo tenemos que llevar a fondo hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles".

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

FGRRancho Izaguirre