Síguenos

Gobernador de Florida firmó leyes migratorias que permiten asignar pena de muerte a criminales

Gobernador de Florida, Ron DeSantis. Créditos: X (@GovRonDeSantis).
Por:Maya García

TALLAHASSEE, Florida.- En el marco del endurecimiento de las políticas anti migratorias en los Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el 13 de febrero un extenso paquete de leyes para combatir la inmigración ilegal y reforzar las deportaciones masivas en el estado.

El paquete incluye la pena de muerte para inmigrantes sin documentos que cometan delitos capitales, una medida que ha generado controversia. Defensores de los derechos civiles argumentan que esta disposición es inconstitucional, citando precedentes de la Corte Suprema.

Te puede interesar....

¿Qué cambios trae la legislación migratoria de Florida?

DeSantis promulgó este jueves 13 de febrero un amplio conjunto de leyes migratorias con el objetivo de implementar la agenda de deportación a gran escala del presidente Donald Trump.

Los republicanos afirman que la iniciativa coloca a Florida, que durante muchos años fue refugio para inmigrantes, a la vanguardia de los estados conservadores que impulsan políticas para aprovechar los recursos estatales y locales en la aplicación de restricciones migratorias a nivel federal.

"Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la legislación más fuerte para combatir la inmigración ilegal de cualquier estado en todo el país. Estamos a la vanguardia en la lucha por poner fin a la crisis de la inmigración ilegal", declaró DeSantis.

"El proyecto de ley que firmé hoy convierte a Florida en el estado más fuerte del país en materia de aplicación de las leyes de inmigración. Esta legislación incorporará a las fuerzas del orden estatales y locales para ayudar a la Administración Trump a restablecer el estado de derecho, expulsar a los inmigrantes ilegales de nuestro país y proteger a nuestras comunidades".

Te puede interesar....

¿Florida refuerza la lucha contra la inmigración ilegal?

La nueva ley establece la pena de muerte para los inmigrantes indocumentados que sean condenados por delitos graves como asesinato premeditado o violación de menores. Además, las medidas asignan 298 millones de dólares para implementar la ley, con el objetivo de contratar a más de 50 nuevos agentes de la ley enfocados en la inmigración, y ofrecer subvenciones a agencias locales para equipar y capacitar a sus oficiales.

También se destinarán bonificaciones a los oficiales que colaboren en las operaciones federales y reembolsos por el alquiler de centros de detención.

Te puede interesar....

¿Cómo afecta la nueva ley migratoria en Florida?

Las nuevas leyes convierten en delito el ingreso ilegal a Florida, endurecen las penas para los migrantes irregulares que cometan delitos y eliminan beneficios educativos.

"Exigir la participación estatal y local en la aplicación de la ley federal de inmigración, convertir en delito el ingreso ilegal a Florida y poner fin a la captura y liberación de extranjeros delincuentes: todas son políticas excelentes y me alegra ver que la Legislatura de Florida está dando un paso adelante para hacer el trabajo", comentó DeSantis en sus redes sociales, junto a un video.

Se estima que el martes se llevará a cabo una sesión en la Cámara de Representantes y el Senado, donde los republicanos tienen ventaja para aprobar los proyectos de ley.

Síguenos en Google News

Floridaleyes migratorias