Hallan barco japonés con prisioneros de guerra aliados en Filipinas en 1942
Un equipo de exploradores anunció que halló un barco japonés que llevaba prisioneros de guerra aliados cuando fue torpedeado frente a las costas de Filipinas en 1942.
SYDNEY.- Un equipo de exploradores anunció que halló un barco japonés que llevaba prisioneros de guerra aliados cuando fue torpedeado frente a las costas de Filipinas en 1942, en lo que fue la mayor pérdida de vidas en el mar para Australia durante la guerra, con mil 080 muertes.
El Montevideo Maru fue ubicado tras una búsqueda de 12 días a una profundidad de más de 4 mil (13.120 pies) — más profundo que el Titanic — frente a la isla Luzon en el Mar del Sur de China, usando una sonda autónoma con su propio sonar.
No habrá misión para extraer artefactos ni restos humanos, por respeto a las familias de los perecidos, dijo el sábado en un comunicado la Fundación Silentworld, basada en Sydney y dedicada a la arqueología e historia marítima.
La misión se realizó con especialistas holandeses y el Ministerio de Defensa de Australia.
El Montevideo Maru llevaba prisioneros y civiles que fueron capturados tras la caída de Rabaul en Papúa Nueva Guinea.
El barco no llevaba indicador alguno de estar transportando prisioneros de guerra, y el 1 de julio de 1942, el submarino norteamericano Sturgeon le disparó cuatro torpedos, hundiéndolo en menos de 10 minutos.