Síguenos

Más de 200,000 personas se reúnen en luto por el Papa Francisco en Roma

Créditos: Vatican News.
Por:Maya García

La Plaza de San Pedro se llenó este domingo para rendir homenaje al Papa Francisco, quien el sábado fue sepultado tras la celebración de la capilla ardiente, donde miles de fieles se despidieron por última vez del Pontífice. Su cuerpo fue trasladado fuera del Vaticano hacia la Basílica de Santa María la Mayor.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió durante la misa de las segundas vísperas?

A las 16:00 (hora de Roma) de este 27 de abril, se celebró la misa de las segundas vísperas, con comentarios en español, desde la Basílica de Santa María la Mayor. Más de 200,000 fieles, en su mayoría jóvenes y adolescentes, llenaron la Plaza de San Pedro y la adyacente Vía de la Conciliación para asistir a la segunda misa de luto por el Papa Francisco, oficiada por el cardenal Pietro Parolin.

Debido a la enorme concentración de personas, las autoridades del Vaticano y Roma desplegaron un intenso operativo de seguridad. Fuentes policiales informaron que tanto la Plaza de San Pedro como sus alrededores estaban "completamente llenos", lo que llevó a la policía a cerrar los accesos y tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad en la zona, en medio de un amplio dispositivo de vigilancia.

La liturgia celebrada este domingo fue la segunda de los llamados "novendiales", las nueve misas de luto por el Pontífice, quien falleció el pasado lunes a los 88 años.

Te puede interesar....

¿Qué dijo el cardenal Parolin en la misa?

En la homilía de la misa, el cardenal Parolin recordó que el Papa Francisco había enseñado al mundo que “nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros”. Dirigiéndose a los numerosos jóvenes presentes, los invitó a mirar a Jesús como la verdadera esperanza.

En su reflexión, el cardenal Parolin destacó un aspecto central del magisterio de Francisco: la misericordia. Subrayó cómo el Papa, durante su pontificado, inspiró una intensa actividad apostólica centrada en la misericordia y en compartirla con todos.

La misericordia, como el Papa Francisco repetía constantemente, es "el nombre mismo de Dios" y nadie puede poner límites al amor del Padre, quien desea resucitarnos y transformarnos en nuevas personas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Papa FranciscoRoma