Síguenos

Moscú envía un mensaje contundente con el misil hipersónico Oréshnik

El Kremlin lanza su primer misil hipersónico contra Ucrania y advierte que Occidente está dispuesto a todo para derrotarlo, mientras Putin refuerza su estrategia militar con medidas contundentes.

El Kremlin acusa a EE. UU. y la OTAN de provocar una escalada militar y lanza un misil hipersónico contra Ucrania, mientras anuncia una doctrina nuclear que amenaza con tensar aún más el conflicto. Foto: X @KremlinRussia_E
Por:Reynol González

MOSCÚ, Rusia.- El reciente ataque ruso con el misil Oréshnik, dirigido a una instalación militar en Dnipró, marca un nuevo capítulo en la guerra en Ucrania.

Ver nota:
Ataque ucraniano en Berdiansk: Rusia responde con misil hipersónico

Ver nota:
EEUU responde a nuevo uso de armas nucleares rusas y Rusia a bombardeo de Ucrania

¿Qué busca Rusia con esta acción?

Moscú pretende demostrar que su arsenal no sólo es avanzado, sino también efectivo en la práctica. Además, esta acción refuerza la disuasión frente a cualquier intento de intervención directa de las potencias occidentales.

El lanzamiento del misil coincide con la reciente promulgación de una doctrina nuclear renovada en Rusia. Además, la Duma aprobó un aumento del 25% en el presupuesto de defensa para 2025, fortaleciendo aún más las capacidades militares del país.

¿Está Europa preparada?

La amenaza de misiles hipersónicos pone a prueba las capacidades defensivas de Europa, donde los sistemas antimisiles actuales podrían resultar insuficientes frente a armas como el Oréshnik. Esto podría desencadenar una nueva carrera armamentista.

Con el aumento de las tensiones, las perspectivas de paz en Ucrania parecen cada vez más lejanas. Rusia acusa a Estados Unidos y sus aliados de escalar la situación, mientras Occidente insiste en apoyar a Kiev para defender su soberanía.

¿Qué postura tiene Ucrania y sus aliados?

En respuesta, Ucrania busca aumentar su arsenal defensivo, solicitando sistemas capaces de interceptar misiles hipersónicos. La comunidad internacional sigue de cerca este desarrollo, que podría redefinir el equilibrio estratégico en la región.

Impacto en la población civil

Aunque el Kremlin asegura que los ataques con misiles hipersónicos incluyen advertencias previas para minimizar daños colaterales, el impacto en la población ucraniana sigue siendo devastador. Las tensiones alimentan una crisis humanitaria que no parece tener fin.

Ver nota:
Ucrania lanza misiles de EU a base militar de Rusia; primer ataque tras autorización

El conflicto en Ucrania entra en una fase más compleja, con un armamento cada vez más sofisticado en juego. La decisión de Rusia de desplegar el Oréshnik pone de manifiesto que la guerra está lejos de concluir y que sus implicaciones geopolíticas continuarán resonando a nivel global​

Síguenos en Google News

acciones son una advertencia directaarmas largo alcance por parteATACMSBerdianskdefensas antimisiles modernas Según Kremlindesafío para las defensas antimisilesdisuasión frente a cualquier intento intervenciónDnipróDumaEEUUEstados UnidosEstados Unidos sobre una posible escaladaEste misilEuropaKievKremlinlanzamiento como una prueba necesariamisilmisil hipersónicomisiles ATACMSMOSCUMoscú frente a uso armas occidentalesOccidenteOccidente PutinOréshnikOréshnik dirigido una instalación militarOTANPutinReino Unidorusas Rusia