Muere el Papa Francisco a los 88 años
A las 9:45 a. m., el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció el fallecimiento del Papa Francisco desde la Casa Santa Marta con estas palabras:
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino."
La última aparición pública del Papa Francisco
El fallecimiento del Papa Francisco ocurrió al cierre de la Semana Santa. Su última aparición pública fue este pasado Domingo de Pascua, marcando su regreso después de recibir el alta médica el 23 de marzo, tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía.
Ese día, Francisco recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil descubierto poco después del mediodía, saludando a los fieles presentes. Además, ofreció una bendición especial, la primera desde la celebración navideña.
¿Cómo fue evolucionando la bronquitis del Papa Francisco?
El Papa ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero de 2025, tras sufrir un episodio de bronquitis que duró varios días.
El estado clínico del Papa Francisco empeoró gradualmente, y sus médicos le diagnosticaron neumonía bilateral el martes 18 de febrero.
Tras 38 días hospitalizado, el difunto Papa regresó a su residencia vaticana en la Casa Santa Marta para continuar su recuperación.
Te puede interesar: ¿Cuál es el protocolo a seguir cuando fallece un Papa?
El legado del Papa Francisco en 12 años de pontificado
A lo largo de su liderazgo en la Iglesia Católica, el Papa Francisco se caracterizó por su compromiso con la equidad social, la apertura y la sencillez. Cuestionó abiertamente las estructuras del capitalismo y el consumo excesivo, al tiempo que promovió la inclusión de personas divorciadas y miembros de la comunidad LGBTTQ+.
También impulsó una distribución más justa de las vacunas contra el COVID-19 en la época de pandemia, especialmente en las naciones más vulnerables. Su vida austera y su cercanía con la gente común lo posicionaron como un agente de cambio y una figura que fue esperanza para millones.