Mueren 13 personas tras ataques aéreos de Israel en Rafah, Franja de Gaza
Al menos 13 personas murieron tras ataques aéreos de Israel en Rafah, en la Franja de Gaza; ya suman 27 mil 840 palestinos muertos.
FRANJA DE GAZA.- Durante la noche y la madrugada del jueves 8 de febrero de 2024, Israel llevó a cabo ataques aéreos en Rafah, en la Franja de Gaza, resultando en la muerte de 13 personas. Estos ataques se producen después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazara los términos de Hamás para un cese el fuego y prometiera ampliar la ofensiva en la localidad del sur del territorio.
Más de la mitad de la población de la Franja de Gaza ha buscado refugio en Rafah, que se encuentra cerca de la frontera con Egipto y es el principal punto de entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, Egipto ha advertido que cualquier operación terrestre en esa área o un desplazamiento masivo de personas al otro lado de la frontera socavaría el tratado de paz alcanzado hace cuatro décadas con Israel.
El Hospital Kuwaití informó que los bombardeos de la noche causaron la muerte de al menos 13 personas, incluyendo mujeres y niños. Los vecinos de la zona utilizaron sus celulares como linternas para buscar entre los escombros en busca de sobrevivientes. Mohammed Abu Habib, un testigo del ataque, expresó su deseo de poder reunir los cuerpos de las víctimas de manera completa en lugar de solo pedazos.
¿Cuál es el saldo de la ofensiva israelí por aire y tierra?
La ofensiva aérea y terrestre llevada a cabo por Israel en los últimos cuatro meses ha sido una de las más destructivas de la historia reciente. Ha causado la muerte de más de 27,000 palestinos, ha expulsado a la mayoría de la población de sus hogares y ha dejado a un cuarto de la población al borde de la hambruna.
Netanyahu ha afirmado que la ofensiva continuará y se ampliará hasta lograr una victoria total sobre Hamás, quien desencadenó la guerra con un ataque en el sur de Israel en octubre pasado. Israel también se ha comprometido a recuperar a los 100 cautivos que aún están en poder de Hamás.Sin embargo, estos objetivos parecen cada vez más difíciles de alcanzar, ya que Hamás ha reaparecido en zonas del norte de Gaza, que fue el primer objetivo de la ofensiva y sufrió una gran destrucción.
Israel apenas ha rescatado a un rehén y Hamás asegura que varios han muerto en ataques aéreos o misiones de rescate fallidas. Ante la posibilidad de una ampliación de la ofensiva en Rafah, las organizaciones internacionales de ayuda han advertido sobre la catástrofe humanitaria que ya existe en el asediado enclave costero. Según el Ministerio de Salud de Hamás, la cifra de muertos palestinos durante estos cuatro meses de guerra ha alcanzado las 27 mil 840 personas, en su mayoría mujeres y niños.
Bob Kitchen, del Comité Internacional de Rescate, ha declarado que si no son asesinados en los combates, los palestinos estarán en peligro de morir por hambre o enfermedad.
Ver nota:
Lanzan la 'Beniconcha' en honor a la jirafa Benito