Síguenos

Nayib Bukele decreta emergencia máxima en todas las cárceles

El presidente de El Salvador toma la decisión ante más de 60 crímenes que se dieron el sábado relacionados con pandillas

Por:Alicia Pardo

SAN SALVADOR (AP) — El presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó que se decrete emergencia máxima en todas las cárceles donde cumplen condenas los miembros de las pandillas a los que responsabiliza por una reciente ola de violencia.

Esta medida se anuncia apenas una horas después de que el Congreso autorizara, también a pedido del presidente, el estado de excepción que limitará las garantías individuales y después de que hubo 62 asesinatos sólo el sábado, relacionados con los Mara Salvatruchas.

Mensaje para las pandillas: por sus acciones, ahora sus “homeboys” (cabecillas) no podrán ver ni un rayo de sol

Señor presidente Nayib Bukele, inmediatamente se cumpla la orden, estos criminales NO verán la luz del sol. Guerra Contra Pandillas

Osiris Luna Meza

Director de los centros penitenciarios

En abril de 2020, Bukele también ordenó un encierro total las 24 horas en todas las cárceles y selló algunas de las celdas con láminas metálicas, luego de un repunte de la violencia atribuida a las pandillas.

La medida recibió fuertes críticas al ser considerada una violación de los derechos humanos de los pandilleros, algunos de los cuales cumplen condenas de más de 60 años por los crímenes cometidos.

Recientemente un juzgado declaró culpables de diversos delitos a 42 miembros de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios que operan en el centro histórico de la capital y a uno de los cabecillas le impuso 472 años de prisión.

Con el estado de excepción se suspenden las garantías constitucionales de la libertad de asociación, derecho de defensa, se amplía de 72 horas a 15 días el plazo de detención administrativa y se autoriza la intervención de las comunicaciones de grupos delictivos.

La suspensión de garantías constitucionales no afecta a la libertad de expresión o libre circulación.

La medida durará 30 días, aunque “si continúan las circunstancias que la motivaron”, se podrá extender en otros 30 días.

Síguenos en Google News