Síguenos

Papa Francisco critica plan migratorio de Trump: 'Sería una desgracia'

El papa Francisco se pronunció contra el plan de deportaciones masivas de Donald Trump, calificándolo como una medida que perjudica a los más vulnerables.

El papa Francisco se pronunció contra las deportaciones masivas que propone Trump. Foto: X @chetempochefa
Por:Reynol González

CIUDAD DEL VATICANO, Vaticano.- El Papa Francisco, desde el Vaticano, realizó algunas declaraciones donde apunta que las deportaciones masivas que desea llevar a cabo el presidente electo Donald Trump serían 'una desgracia'.

Te puede interesar: 'Será el fin de cuatro años de declive': Donald Trump, presidente electo de EU en One Arena

Estas declaraciones fueron vertidas en una entrevista a través del programa italiano Che tempo che fa.

Durante una entrevista en el programa, calificó la medida como una 'desgracia', y que sólo afectará a los más vulnerables que permanecen en Estados Unidos, pagando el precio de estas malas decisiones políticas.


¿Ha habido contacto entre ambos líderes?

Tanto el Sumo Pontífice como el presidente electo han coincidido en algunos eventos internacionales con jefes de estado y reuniones de paz, pero recordó que no ha hablado con él.

Francisco dejó claro que la solidaridad y el respeto hacia los migrantes deben ser principios fundamentales en cualquier política.

No supimos el uno del otro. Vino aquí una vez, cuando era presidente la otra vez, pero no hablamos. Pero esto, si es cierto, sería una vergüenza, porque hace que los pobres infortunados que no tienen nada paguen la factura del desequilibrio'.

Francisco,  - Papa de la Iglesia Católica.

Te puede interesar: ¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco a sus 88 años?

¿Qué propuesta presentó el Papa al respecto de la migración?

Durante la entrevista, dio su perspectiva acerca de la migración, y la vio como una solución que podría dar fin a la caída demográfica que padecen diversos países de Europa, los cuales tienen población envejecida, por lo cual pidió que dejen entrar a los migrantes.

El pontífice dio el ejemplo de Italia donde la media de edad es de 46 años, y subrayó la diferencia con países como Albania, cuya media es de apenas 23 años.

¿Cómo debe gestionarse la migración?

Francisco enfatizó que abrir las puertas a los migrantes no basta. Según él, para que esta estrategia funcione, los migrantes deben ser 'acogidos, acompañados, promovidos e integrados'.

Con estas medidas, explicó, no solo se alivia el envejecimiento poblacional, sino que también se fomenta la cohesión social y el desarrollo económico en los países receptores.

Para concluir, el papa Francisco aclaró que su salud, a pesar de que se ha visto mermada debido a un par de recientes caídas que ha sufrido, está salvaguardada, y aclaró que su brazo derecho se encuentra bien, el cual movió frente a la cámara para demostrar tal afirmación.

Te puede interesar: Papa Francisco sufre una caída y recibe interervención médica

Síguenos en Google News

CIUDAD DE EL VATICANODonald TrumpFranciscoPapa FranciscoTrumpVaticano