Papa Francisco sorprende en la Basílica de San Pedro a visitantes en Sábado Santo
El Sábado de Gloria, también conocido como Sábado Santo, es el séptimo día de la Semana Santa y marca el periodo entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Es un día de silencio y recogimiento espiritual en la Iglesia Católica, en el que se conmemora el descanso de Jesús en el sepulcro y se espera su resurrección.
En esta jornada, el Vaticano se prepara para una de las celebraciones más solemnes del calendario litúrgico: la Vigilia Pascual en la noche santa.
¿Cuándo es la Vigilia Pascual?
-
Lugar: Capilla Papal, Basílica de San Pedro
-
Hora: 19:30 (hora local)
-
Celebrante: Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, en representación del Santo Padre
Los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos y Obispos que deseen concelebrar deben presentarse antes de las 19:00 h en la Capilla de San Sebastián con sus vestiduras litúrgicas: mitra blanca damasquinada para Patriarcas y Cardenales, y mitra blanca para Arzobispos y Obispos.
Los presbíteros también pueden concelebrar, siempre que cuenten con el boleto solicitado antes del 12 de abril a través del sitio biglietti.liturgiepontificie.va. Deberán estar en el Brazo de Constantino antes de las 18:30 h, llevando consigo amito, alba, cíngulo y estola blanca.
¿Habrá misa el Domingo de Resurrección?
Sí. El domingo 20 de abril, el Vaticano celebrará la Misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, prevista para las 10:15 (hora local). Aunque el Papa Francisco ha delegado la celebración eucarística al Cardenal Angelo Comastri, el Vaticano no descarta que el Pontífice sea quien imparta personalmente la bendición apostólica Urbi et Orbi, desde el balcón de la logia central de la Basílica.
¿Participará el Papa?
Según el programa oficial, la presencia del Papa está incluida tanto en el libro de ceremonias como en el folleto litúrgico de la misa. No obstante, su participación final dependerá de su estado de salud, ya que continúa recuperándose de una neumonía bilateral, tras permanecer hospitalizado durante 38 días en el Hospital Gemelli.
¿Quién dará la bendición Urbi et Orbi?
Aunque la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha confirmado que el Santo Padre desea saludar a los fieles, se mantiene la prudencia debido a su estado de salud. Sin embargo, en la Plaza de San Pedro ya está todo preparado para que sea el propio Pontífice quien se asome a impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, que se ofrece únicamente en Navidad y Semana Santa.