Presidente de Ucrania denuncia ataque ruso a la central nuclear de Chernóbil
CHERNÓBIL, Ucrania.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, compartió un video en el que afirmó que un dron ruso alcanzó el refugio antirradiación de la central nuclear de Chernóbil.
Este refugio fue construido para proteger el reactor nuclear dañado en el desastre de 1986. De acuerdo con el organismo de control nuclear de la ONU, los niveles de radiación dentro y fuera de Chernóbil siguen siendo normales y estables.
¿Qué sucedió con el refugio de Chernóbil?
En el video compartido a través de la cuenta oficial del presidente, se muestra el momento del impacto, que parece ser de un misil. El fuego fue controlado por las unidades de emergencia, y no se reportan muertos ni heridos.
En la noche del jueves 13 de febrero, un avión no tripulado ruso, con una ojiva de alto poder explosivo, impactó el refugio que protegía la cuarta unidad energética de la central nuclear de Chernóbil, destruyéndolo parcialmente.
Este refugio fue construido por Ucrania y otros países europeos junto con Estados Unidos, como parte de los esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad nuclear mundial. Zelenskyy acusó a Rusia de ser el único país que ataca infraestructuras nucleares y realiza guerras sin considerar las consecuencias, calificando estas acciones como una amenaza terrorista global.
El ataque causó daños significativos al refugio, aunque el incendio fue extinguido. Hasta el momento, los niveles de radiación no han aumentado, y se siguen monitoreando de cerca.
Zelenskyy también denunció que Rusia continúa realizando ataques similares a la infraestructura ucraniana cada noche, y que el país está ampliando su ejército sin mostrar disposición para negociar. El presidente ucraniano subrayó la necesidad de una presión unificada sobre Rusia para que rinda cuentas por sus acciones.
¿Cuál es la reacción de Rusia ante las acusaciones de Ucrania?
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones ucranianas. En declaraciones a los medios de comunicación, Peskov afirmó que no disponía de información precisa sobre el ataque y agregó que no se pueden hacer afirmaciones sobre ataques a infraestructuras nucleares.
¿Qué consecuencias tuvo el accidente de Chernóbil en 1986?
La unidad 4 de Chernóbil, que se encuentra en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, es el sitio de una de las peores tragedias nucleares de la historia. El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear ocurrido el sábado 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética.
Una explosión en la central liberó una nube radioactiva que afectó gran parte de lo que entonces era la Unión Soviética, hoy en día territorios de Bielorrusia, Ucrania y Rusia. Desde entonces, más de 230 proyectos de salud, seguridad nuclear y rehabilitación han sido implementados por las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales para mitigar los efectos del desastre.