Síguenos

Presidente Macron niega motivos políticos en detención de Pavel Durov

El presidente Emmanuel Macron negó que la detención del fundador del servicio de mensajería Telegram, Pavel Durov, tenga motivos políticos.

La detención de está relacionada con una investigación judicial en curso y no responde a motivos políticos, dice el presidente Macron. Foto. Instagram
El fundador de Telegram, Pavel Durov fue detenido cuando llegó a París. Foto. Instagram
Por:Alicia Pardo

FRANCIA.-  El presidente francés, Emmanuel Macron negó que la detención del fundador de Telegram, Pavel Durov, sea política.

Durov, de origen ruso, fue arrestado el sábado en Francia y continúa bajo custodia policial.

La detención de Durov ha generado numerosos interrogantes sobre el momento y las circunstancias en las que se produjo.

Francia está profundamente comprometida con la libertad de expresión y de comunicación. La detención del presidente de Telegram en suelo francés se produjo en el marco de una investigación judicial en curso. No se trata en ningún caso de una decisión política. Corresponde a los jueces decidir al respecto.

Emmanuel Macron,  - Presidente de Francia.

 

Según fuentes cercanas al caso, el multimillonario de 39 años es sospechoso de no tomar medidas para evitar el uso de la plataforma Telegram con fines criminales, a pesar de contar con más de 900 millones de usuarios.

Durov, nacido en San Petersburgo en 1984, pasó su infancia en Italia antes de fundar VKontakte (VK) y posteriormente Telegram.

Macron, en un mensaje en la red social X, ha criticado la información falsa sobre el papel de Francia en la detención de Durov, afirmando que esta se produjo en el marco de una investigación judicial en curso.

Ver nota:
Detienen a Pavel Durov, CEO de Telegram, en aeropuerto de Le Bourget en Francia

El juez encargado de la investigación ha prolongado la detención preventiva de Durov hasta el miércoles. Una vez finalizada esta fase, el juez decidirá si libera a Durov o presenta cargos y decreta prisión preventiva. Su guardaespaldas y su asistente, detenidos junto a él, han sido puestos en libertad tras ser interrogados.

Durov, afincado en Dubái en los últimos años y con pasaporte francés, llegó a París procedente de Bakú y tenía previsto cenar en la capital francesa. 

Síguenos en Google News

aeropuerto de Le Bourget en FranciaElBakúcaso de una decisión políticaCEOdetenciónDUBÁIDubái en los últimos añosDurovel presidente francésEmmanuel MacronFranciaFranciaElfundador de TelegramPavel DurovItaliala detención preventiva de DurovLe Bourgetmarco de una investigación judicialmensaje en la red socialParísCEO de TelegramPresidentepresidente de Franciapresidente de Telegram en sueloPresidente MacronSan PetersburgoTelegramuna investigación judicial en cursouso de la plataforma TelegramVKontakte