Síguenos

¿Quién era Sebastián Piñera?

Sebastián Piñera falleció este martes luego de que el helicóptero en el que pilotaba se estrelló en el Lago Ranco, al sur de Chile

El expresidente chileno, Sebastián Piñera, falleció la tarde del 6 de febrero en un accidente de helicóptero. Foto: Twitter (X)
Por:Claudia Ramírez

Santiago de Chile, Chile. El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, de 74 años, murió la tarde de este martes 6 de febrero luego de que el helicóptero que pilotaba se estrelló en el Lago Ranco, una zona ubicada a unos 920 kilómetros al sur de Santiago.

 Luego de que la oficina del exmandatario confirmó la muerte, de inmediato, las redes sociales se inundaron con reacciones y condolencias de ciudadanos, así como de políticos y exmandatarios de todo el mundo.

“Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique […] Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”

- .

 

De acuerdo con los primeros reportes, Piñera y sus acompañantes regresaban de la casa del empresario José Cox, en el sector Illihue de Lago Ranco. Los primeros reportes señalan que el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia y neblina que afecta a la zona, lo que ocasionó su caída apenas unos minutos después.

¿Quién era Sebastián Piñera?


Sebastián Piñera Echenique fue presidente de Chile en dos periodos, 2010-2014 y 2018-2022) y era doctor en Economía y empresario, uno de los más ricos de su país.

Estudió ingeniería comercial y realizó estudios superiores en la Universidad de Harvard.

Antes de dedicarse a la política, Piñera Echenique fue docente en varias universidades y consultor de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

Fue senador entre 1990 y 1998 y en 2006 contendió por la presidencia de su país, pero Michelle Bachelet se llevó la victoria por siete puntos de diferencia.

Fue en 2010 cuando Sebastián Piñera ganó la silla presidencial en medio de una gran expectativa, ya que fue el primer Gobierno de centroderecha elegido de manera democrática desde 1958.

Como es común en casi todos los gobernantes, Piñera tuvo periodos bajos de popularidad. Uno de estos momentos ocurrió luego de las protestas estudiantiles masivas en las que se exigía más acceso al sistema educativo.

Sin embargo, durante su primer periodo presidencial obtuvo logros importantes como la disminución del desempleo, la recuperación de la economía y mejoras en la vivienda, la salud y la educación.

Su segundo periodo presidencial ocurrió en marzo de 2018. Más de un año después, en octubre de 2019, ocurrieron una serie de fuertes protestas debido a que el gobierno propuso un aumento en el costo del metro de Santiago, manifestaciones que se extinguieron rápidamente.

En diciembre de 2019, Piñera promulgó una reforma constitucional para habilitar un plebiscito para que los chilenos decidieran sobre la creación una nueva Asamblea Constituyente para reemplazar la carta magna del país, redactada en la época de Augusto Pinochet. Al año siguiente, la propuesta ganó por abrumadora mayoría.

Durante los movimientos sociales se denunciaron actos de represión por lo que, en 2023, ya como expresidente, el propio Piñera tuvo que declarar como imputado por posibles delitos de violaciones a los derechos humanos.

Síguenos en Google News

 ¿ Quién era Sebastián Piñeraacceso a el sistema educativoAsamblea ConstituyenteAugustBanco Interamericano de DesarrolloBanco Mundialcasa del empresario José CoxChiledoctor en Economía y empresarioeconomíael primer Gobierno de centroderechaexmandatarios de todo el mundoexpresidente de ChileSebastián PiñeraGobiernoIllihue de Lago Rancojornada de lluvia y neblinaJosé CoxLago Rancolas masivas muestras de cariñometro de SantiagomanifestacionesMichelle Bacheletmuestras de cariño y preocupaciónPiñeraPiñera EcheniquePiñera promulgó una reforma constitucionalreacciones y condolencias de ciudadanosRepública de ChileSantiago