Realiza Rusia ensayo de “ataque nuclear” con supervisión de Vladimir Putin
Ante la crisis por la guerra contra Ucrania, Rusia llevó a cabo ensayos de ataques nucleares mismos que contaron la supervisión del presidente Vladimir Putin.
MOSCÚ, Rusia.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, supervisó a distancia un ensayo de misiles balísticos, en maniobras de respuesta a un eventual "bombardeo nuclear enemigo", en que el Kremlin probó su capacidad para lanzar un ataque nuclear masivo de represalia por tierra, mar y aire, que coincide con la desratificación de un histórico tratado de prohibición de ensayos nucleares.
"Bajo el liderazgo del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Vladimir Putin, se llevaron a cabo entrenamientos de las fuerzas de tierra, mar y aire integradas en las fuerzas de disuasión nuclear", indicó el Kremlin en un comunicado.
Según el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, estos ejercicios consisten en simular "el lanzamiento de un ataque nuclear masivo por fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo".
Durante estos ejercicios, se disparó un misil balístico intercontinental Iars desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia, y otro misil balístico Sineva desde un submarino en el mar de Barents, detalló el Kremlin.
Putin dijo a principios de octubre que podía decir si su país reanudaría o no las pruebas nucleares. Sin embargo, anunció que Moscú podría revocar la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE).
Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, Putin ha mencionado en varias ocasiones un posible uso de armas nucleares. Rusia desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia, su aliado más cercano y vecino de la UE, en el verano de 2023.