Síguenos

Reportan calma en frontera México-EU ante fin del Título 42

Frontera entre Estados Unidos y México se mantiene tranquila tras levantamiento de restricciones migratorias.

Mujeres muestran sus pulseras con la esperanza de ser elegidas por los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para que su solicitud de asilo se atendida, luego de una espera de días entre los dos muros fronterizos, el viernes 12 de mayo de 202
Por:Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- La frontera entre Estados Unidos y México se mantuvo relativamente tranquila el viernes, luego del levantamiento de las restricciones migratorias relacionadas con la pandemia del coronavirus.

A pesar de que se temía un caos debido a la oleada de migrantes ansiosos por cruzar a territorio estadounidense, menos de 24 horas después del levantamiento de las reglas conocidas como Título 42, los migrantes y las autoridades estadounidenses seguían evaluando el efecto del cambio y las nuevas regulaciones para estabilizar la región adoptadas por el gobierno del presidente Joe Biden.

No vimos ningún aumento sustancial en cuanto a inmigración esta mañana, declaró Blas Nunez-Neto, del Departamento de Seguridad Nacional. Agregó que la agencia no tenía cifras específicas porque la situación apenas comienza.

Los migrantes que se encuentran a lo largo de la frontera siguieron adentrándose en el fronterizo río Bravo en su intento por ingresar a Estados Unidos mientras desafiaban a los agentes que desde el otro lado les gritaban que se regresaran.

Adicionalmente, por medio de demandas legales, se buscaba frenar al menos algunas de las medidas.

El gobierno de Biden ha aseverado que el nuevo sistema está diseñado para imponer medidas enérgicas contra los cruces no autorizados y ofrecer una nueva vía legal para los inmigrantes que pagan miles a los traficantes de personas para que los lleven hasta la frontera.

Ahora, Estados Unidos prácticamente prohíbe a los inmigrantes solicitar asilo en el país sin haberlo tramitado antes en línea o si no buscaron protección primero en los países por los que viajaron.

Las familias a las que se les permita ingresar conforme avanzan sus casos migratorios serán sometidas a toques de queda y monitoreo por GPS.

En la mexicana Ciudad Juárez, al otro lado del río, muchos migrantes miraban sus celulares con la esperanza de obtener una codiciada cita para obtener permiso para cruzar.

La app para registrarse cambió, por lo que algunos explicaban a otros cómo usarla.

Síguenos en Google News

BidenCiudad JuárezEstados UnidosFronteraFrontera entre Estados Unidos y Méxicogobierno del presidente Joe BidenJoe BidenMÉXICORío Bravo