Síguenos

Sanciona Estados Unidos a miembros de organización criminal mexicana

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos dijo que se fortalecerá la cooperación con México para combatir el tráfico de drogas.

Janet Yellen encargada del Departamento del Tesoro mostrando las sanciones. Foto: El País.
Por:Antonio López

WASHINGTON DC, Estados Unidos.- Rodolfo Maldonado Bustos, Don José, y Euclides Camacho Goicochea, El Quilles, fueron acusados en Estados Unidos por tráfico de heroína, al mismo tiempo que junto a otros seis operadores del cártel fueron sancionados financieramente por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por su involucramiento en el tráfico de otras drogas, como fentanilo y sus precursores químicos, el fentanilo.

Hoy la OFAC incluyó en su lista negra de sanciones a ocho personas, por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, además de ser señalados de participar en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos, bajo el liderazgo de los dos máximos jefes del cártel: los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa, respectivamente.

El Departamento del Tesoro asegura que la organización produce y envía fentanilo desde diversos lugares de México, entre ellos: 

Según el Departamento del Tesoro, las drogas llegarían a Atlanta, Georgia, Houston y Dallas, Texas, Tulsa, Oklahoma, Chicago, Illinois y Charlotte, Carolina del Norte.

Síguenos en Google News

   Ciudad de MéxicoAltamiranoGuerreroTejupilco   Estado de MéxicoSegún   JaliscoToluca   MorelosCuliacán   SinaloaGuadalajaraAtlantaGeorgiaHoustonCarolina del NorteCharlotteChicagoIllinois y CharlotteCiudad de MéxicoAltamiranoDallasTexasTulsaDepartamento del TesoroDon JoséEl Fresael pezEl QuillesEstadoEstados UnidosEstados Unidos a miembros de organizaciónEstados Unidos por tráfico de heroínaEuclides Camacho Goicocheafentanilo y sus precursores químicosHouston y Dallas