Trudeau impulsará ingreso de Ucrania en la OTAN en cumbres del G20 y APEC
Canadá reafirma su respaldo a Ucrania en su camino a la OTAN. Trudeau buscará apoyo internacional en las próximas cumbres del G20 y APEC.
TORONTO, Canadá.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, lleva a las próximas cumbres del G20 y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) una propuesta clara: promover el ingreso de Ucrania en la OTAN.
Ver nota:
Ucrania resiste ataques rusos mientras espera las decisiones de Donald Trump sobre la guerra
Ver nota:
Donald Trump planea retrasar la entrada de Ucrania a la OTAN por 20 años
Trudeau reafirmó a Zelenski el apoyo inquebrantable de Canadá a Ucrania y a la paz en la región. Además, destacó que su gobierno impulsará en estas cumbres la inclusión de Ucrania en la OTAN como un paso decisivo para asegurar su integridad territorial y estabilidad.
¿Por qué es clave la integración de Ucrania a la OTAN según el plan de Zelenski?
El presidente ucraniano agradeció a Trudeau en redes sociales por su respaldo y resaltó la importancia de Canadá en este plan. Zelenski escribió en X (anteriormente Twitter) que confía en el liderazgo canadiense para avanzar en la adhesión de Ucrania a la OTAN, un objetivo que es clave en el “Plan de Victoria” del líder ucraniano.
Este plan, planteado por Zelenski, busca que Ucrania sea invitada de inmediato a la OTAN, para establecer una garantía de seguridad duradera en caso de nuevas agresiones de Rusia. Para Ucrania, este apoyo internacional no sólo es vital en términos defensivos, sino también en la estabilidad económica y social.
¿Cómo ha impactado el conflicto en Ucrania a la relación de Canadá con el país?
Canadá tiene fuertes lazos con Ucrania, reforzados por la numerosa comunidad de origen ucraniano en su territorio. La relación se ha fortalecido aún más con la migración de ucranianos tras el inicio del conflicto, con Canadá como uno de sus principales aliados en Occidente.
Ver nota:
El pedido de Zelenski a la Unión Europea para que Ucrania le gane a Rusia
Frente a esta postura, Trump, quien asumirá de nuevo la presidencia, ha criticado abiertamente la ayuda de Estados Unidos a Ucrania. Aunque Trump afirma que puede lograr la paz en 24 horas, su cercanía con Putin y su crítica a las sanciones a Rusia plantean interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados respecto a Ucrania.