Trump amenaza con desatar 'infierno' si Hamás no libera rehenes antes de enero de 2025
Donald Trump exige que Hamás libere a los rehenes en Gaza antes de enero de 2025, advirtiendo medidas extremas si el grupo no cede. 'Habrá un infierno en Medio Oriente', aseguró.
WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, envió un mensaje contundente relacionado con la situación de los rehenes en la Franja de Gaza. A través de sus redes sociales, prometió 'desatar un infierno' en Medio Oriente si Hamás no libera a los cautivos antes del 20 de enero de 2025, día en que asumirá oficialmente la presidencia.
Ver nota:
Sheinbaum no tiene fecha de reunión con Trump y dice que consumo de drogas en Canadá supera a México
¿Por qué Trump califica de 'inhumano' el acto de Hamás?
En su declaración, Trump calificó la retención de rehenes como un acto 'violento e inhumano' y advirtió que los responsables enfrentarán represalias sin precedentes. “Serán golpeados con más fuerza que nadie en la larga historia de los Estados Unidos”, expresó con énfasis.
El conflicto tiene su origen en el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, cuando más de 250 personas fueron capturadas, incluyendo ciudadanos con doble nacionalidad israelí y estadounidense. Desde entonces, el manejo de la crisis ha sido una prioridad en la agenda internacional.
¿Cuántos rehenes permanecen en Gaza y cuál es su situación actual?
Según datos actuales, aún permanecen retenidas unas 101 personas, de las cuales aproximadamente la mitad estarían vivas, aunque incomunicadas dentro de Gaza. Trump cerró su mensaje con un llamado directo: “¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA!”.
La situación en Gaza ha reavivado debates sobre los límites de las intervenciones internacionales y el papel de Estados Unidos en conflictos de larga duración. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo las amenazas de Trump podrían influir en el panorama político y militar de la región.
Ver nota:
Crisis en Gaza: 120 muertos y miles de desaparecidos tras ataques israelíes en 48 horas
A medida que se acerca enero de 2025, el tiempo para una resolución pacífica se reduce, dejando al mundo pendiente de si las palabras de Trump se convertirán en acciones concretas.