Un muerto y varios heridos en ataque con cuchillo en Mulhouse, Francia
MULHOUSE, Francia.- Este sábado 22 de febrero, un ataque con cuchillo en Mulhouse, Francia, dejó un muerto y varios heridos. Según medios franceses, el atacante, un inmigrante argelino nacido en abril de 1984 con una orden de expulsión vigente, apuñaló a varias personas en un mercado de la ciudad.
Durante el ataque, el hombre gritó "Allah Akbar", lo que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que sea un acto terrorista.
¿Qué sabemos sobre el atacante en Mulhouse?
El agresor, que estaba fichado por terrorismo, fue detenido. Entre las víctimas se encuentran dos policías municipales que resultaron heridos al intervenir en el ataque.
¿Qué investigaciones se llevan a cabo sobre el ataque?
La alcaldesa de Mulhouse expresó en un comunicado el horror vivido por la ciudad y extendió sus condolencias a las víctimas. También mencionó que, aunque aún no se ha confirmado judicialmente, el rastro terrorista parece ser la línea de investigación privilegiada.
Y el horror acaba de arrasar nuestra ciudad. Un hombre atacó a transeúntes en el mercado del canal cubierto con un arma blanca, varios policías municipales que intervinieron para neutralizarlo también resultaron heridos. El precio aumenta en este momento a una persona muerta y varios heridos. El rastro terrorista parece ser privilegiado en este momento. Por supuesto que necesita ser confirmado judicialmente. En nombre de la ciudad de Mulhouse, extiendo nuestros sentimientos fraternales a las víctimas y sus seres queridos. Sigo las operaciones en el lugar con el Alcalde Adjunto y Fiscal de la República.
Michèle Lutz - Alcaldesa de Mulhouse
¿Cómo reaccionó el presidente de Francia al ataque?
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó el incidente como un "acto de terrorismo islámico". En su mensaje, también señaló que el atacante estaba fichado por apología del terrorismo. Este ataque en Mulhouse se suma a otros recientes en Europa, como el atropello masivo ocurrido en Alemania, donde también se registraron víctimas fatales.
En cuanto a las tensiones en Europa, los recientes ataques han intensificado el debate sobre la inmigración, provocando marchas y discursos de rechazo hacia los inmigrantes de Medio Oriente. Estos incidentes también alimentan discursos antiislámicos, especialmente de la extrema derecha.
El presidente Macron, junto con el líder británico Keir Starmer, viajará a la Casa Blanca la próxima semana para reunirse con Donald Trump y abordar el tema de un posible acuerdo de paz en Ucrania.
Alemania celebra las elecciones federales este domingo, 23 de febrero de 2025, para elegir a los miembros del Bundestag y determinar quién será el próximo canciller